Elecciones 2022: Regiones con más candidatos disputan el 25% de recursos para obras

Elecciones 2022: Regiones con más candidatos disputan el 25% del presupuesto total para obras
Foto referencial: Andina

Arequipa, Moquegua, Tacna, Piura y Junín tienen el mayor número de candidatos que competirán por ocupar el cargo público de gobernador regional.

Según información del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) hay 236 candidatos (de movimientos o partidos políticos) que buscan liderar las diferentes regiones del país (incluida la provincia constitucional del Callao).

LEE: Elecciones 2022: no exigirán carnet de vacunación para poder votar el 2 de octubre

Aquellos que sean elegidos por los votantes en las elecciones municipales y regionales del domingo 2 de octubre tendrán en sus manos –en conjunto- S/ 12,467.6 millones de presupuesto público para obras en el 2023, según el proyecto de ley de presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo, indicó Gestión.

Arequipa, Moquegua, Tacna, Piura y Junín tienen el mayor número de candidatos que competirán por ocupar el cargo público de gobernador regional. De ganar, administrarán la cuarta parte (25%) de los recursos antes mencionados.

Estas 5 regiones gestionarán S/ 3,107 millones -en conjunto- del presupuesto público para gasto de capital (básicamente proyectos de inversión) en el 2023.

LEE: A poco más de 50 días para las elecciones regionales y municipales el 47% de limeños señala que no le interesa

La ejecución de recursos en el primer año de gestión de las autoridades subnacionales siempre es un reto. Es más, el Consejo Fiscal consideró como un riesgo para las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual 2023-2026 que se estaría “subestimando el efecto de la entrada de nuevas autoridades subnacionales que normalmente ralentiza aún más la inversión pública”.

Vía: Gestión  

LEE: Candidatos: Diez partidos políticos firmaron el Pacto Ético Electoral con miras a las elecciones del 2 de octubre

LEE: Congreso manda al archivo informe de comisión que investigaba Elecciones Generales 2021

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Unos 2.1 millones de hogares planean comprar alarmas ante inseguridad ciudadana

Unos 2.1 millones de hogares planean comprar alarmas ante inseguridad ciudadana

Post siguiente
Fertiabono solo favorecerá al 5 % de agricultores del país, según exdirector de Agro Rural

Fertiabono solo favorecerá al 5 % de agricultores del país, según exdirector de Agro Rural

Related Posts