Elektra. El fin de las operaciones ocurre luego de que la matriz confirmara su salida del Perú a finales de noviembre del año pasado.
La cadena de tiendas de electrodomésticos Elektra, parte del grupo Azteca, cerró sus 60 tiendas en el país luego de 24 años de operación.
LEE: Indecopi evalúa si prorroga derechos antidumping a importación de calzado chino
“Les informamos que Elektra cerró toda sus tiendas a nivel nacional. Agradecemos tu preferencia durante todos estos años”, dijo escuetamente la empresa.
Su matriz, el grupo Elektra de México, ya había anunciado en noviembre de 2020 esta decisión tras conocerse la venta de la totalidad de las acciones de su empresa hermana, el Banco Azteca.
LEE: Exportaciones peruanas crecen 100% en abril y mayo y alcanzan valores récord, según Mincetur
Ahora, el 5% de cuota de mercado que deja será disputado por Hiraoka, Grupo Efe (Tiendas Efe y La Curacao) e Integra Retail (Carsa, El Gallo más Gallo y Marcimex).
Elektra, con 24 años de presencia en nuestro país, contaba con 60 locales en territorio patrio, de los cuales la mayoría había cerrado a fines del 2020. Las pocas sucursales que se mantenían abiertas empezaron a liquidar su mercadería.
En noviembre del año pasado, un grupo de inversionistas peruanos adquirió el 100% de las acciones del Grupo Elektra, propiedad del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego.
Los ingresos financieros del grupo cayeron en 21.1% durante el 2020 (menor en S/ 63.4 millones) con respecto al 2019.
LEE: Prevén S/ 5,000 millones de inversión para despliegue de tecnología 5G
LEE: ¿Qué gastos en servicios turísticos se pueden deducir y cómo hacerlo?
