Se registró un aumento de casi 50,000 nuevos emisores de comprobantes de pago electrónico, con relación a los 557,741 que se tenían registrados hasta diciembre del 2021.
En crecimiento. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que a abril del 2022 son 607,148 los emisores electrónicos de comprobantes de pago.
LEE: Pymes: ¿Cómo emitir comprobantes de pago electrónicos?
Esta cantidad representa un aumento de casi 50,000 nuevos emisores, con relación a los 557,741 que se tenían registrados hasta diciembre del 2021.
Se espera que en los siguientes meses la cantidad de emisores de comprobantes de pago electrónico aumente de manera considerable, teniendo en cuenta el cronograma para la incorporación progresiva de los pequeños negocios a la emisión electrónica.
En enero de este año se dispuso la emisión electrónica para los negocios con ingresos anuales de entre 96,600 y 315,000 soles.
Mypes
Asimismo, desde el 1 de abril esta obligación alcanzó a las micro y pequeñas empresas (mymes) con ingresos anuales menores a 96,600 soles respecto a sus facturas, culminando, este grupo, el proceso de incorporación al mundo electrónico el 01 de junio para sus boletas de venta.
De esta manera, se espera que, al término del primer semestre del presente año, casi la totalidad de las empresas del país estará emitiendo facturas y boletas de manera electrónica, en el marco del proceso de masificación de los comprobantes de pago electrónicos.
Beneficios para emprendedores
La emisión de comprobantes de pago electrónicos representa una serie de beneficios para los pequeños empresarios y sus emprendimientos en cuanto a la gestión de su negocio y el cobro de la factura, integrándolo con medios de pago electrónicos y acceso al financiamiento a través del factoring.
Asimismo, contribuye con la protección del medio ambiente y de nuestros recursos naturales al dejar de utilizar el papel.
De la misma manera, los comprobantes de pago electrónicos traen consigo un significativo ahorro en los costos en la impresión de papel, tiempo y costos de distribución y archivo, así como una notoria mejora en la gestión de relaciones con sus clientes a través de medios magnéticos.
Con la finalidad de masificar el uso del CPE en el país, la Sunat ha desarrollado aplicaciones Web y móviles gratuitas que facilitan a los contribuyentes la emisión electrónica de facturas y boletas de venta.
LEE: Sunat: recaudación de abril creció 30.2 % y alcanzó los S/ 20,845 millones
LEE: Bancos estiman que este mes el BCRP elevará aún más costo del crédito