Te contamos que el empleo en las empresas privadas formales de 10 a más trabajadores en Lima Metropolitana creció solo 0.5% en marzo de este año.
>LEE: Desde diciembre ya no se necesitaría clave SOL para trámites tributarios
Aunque este resultado es mejor al registrado en febrero (cuando creció 0.2%), en lo que va del 2019 los puestos de trabajo se han incrementado a tasas mensuales menores del 0.5%, según se desprende de los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME) marzo 2019.
Más detalles en el cuadro:
Después que en el 2011 el empleo creciera por encima del 5% cada mes, en los años posteriores empezó a desacelerarse hasta que a mediados del 2017 pasó a terreno negativo. Fue en octubre del 2018 cuando volvió recién a la senda del crecimiento, pero por debajo de 1%, indicó Gestión.
En marzo, de las 30 ciudades incluidas en la data del Ministerio de Trabajo, el empleo formal en empresas privadas de 10 a más trabajadores se incrementó en 21 de ellas. Los casos que destacaron fueron Paita y Moquegua, en donde el empleo formal creció en 33.3% y 12.6%, respectivamente.
Las dos ciudades que quedaron al final de la lista fueron Cerro de Pasco (-8.6%) y Huancavelica (-14.7%). En el caso de Lima Metropolitana (0.5%), solo logró superar a Arequipa (0.2%) en la creación de puestos de trabajo en el tercer mes del 2019.
Para más detalles de la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME) marzo 2019 haz click aquí.
>LEE: CTS: trabajadores ya no necesitarán constancia de cese para retirar fondos
Vía: Gestión