Empleo formal mantiene crecimiento en marzo

El empleo en empresas privadas formales de diez a más trabajadores del Perú Urbano mantuvo un crecimiento de 1% en marzo, igual que el mes de febrero del presente año, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). >LEE: Acabé la universidad, ¿cómo consigo trabajo?  
Empleo, Ministerio de Trabajo, trabajadores

El empleo en empresas privadas formales de diez a más trabajadores del Perú Urbano mantuvo un crecimiento de 1% en marzo, igual que el mes de febrero del presente año, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

>LEE: Acabé la universidad, ¿cómo consigo trabajo?
 

El empleo en empresas privadas formales de diez a más trabajadores del Perú Urbano mantuvo un crecimiento de 1% en marzo, igual que el mes de febrero del presente año, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

>LEE:  Acabé la universidad, ¿cómo consigo trabajo?
 

Con este resultado se registraron 64 meses consecutivos con variaciones anuales positivas de empleo. También una expansión de 1.7% considerando el periodo abril 2014-marzo 2015.

De acuerdo a la encuesta, los rubros de servicios y transporte, almacenamiento y comunicaciones fueron los que más crecieron, con variaciones positivas de 3.2% y 1.1%, respectivamente.

 

¿Cuántos crecieron más?

Abancay tuvo el mayor crecimiento en el empleo formal en 15.4% y Sullana 12.8%, siendo las ciudades en las que más creció en marzo.

En tanto, en Sullana la variación positiva del empleo se registró en las industrias manufacturera y extractiva (agricultura).

En Lima Metropolitana se anotó un incremento de 1.2%, y estuvo influenciado por la mayor demanda de trabajadores en las actividades de servicios, que creció 3.1%, en las empresas dedicadas a la enseñanza, y restaurantes y hoteles.

>LEE: Reforma laboral será tema prioritario en elecciones de 2016

>LEE:

“Los países que tienen hoy desarrollo #económico, casi el 75% de su formación laboral se dirige hacia las carreras #té…

Posted by PQS on Martes, 26 de mayo de 2015

 

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
inversión extranjera en el Perú

Cepal: Inversión extranjera sumó U$S 7,607 millones en el 2014

Post siguiente
Diseñadores de moda del país podrán conocer más sobre sus derechos de autor

Diseñadores de moda del país podrán conocer más sobre sus derechos de autor

Related Posts