Exportaciones. Dicho resultado se debe al dinamismo de la agroindustria, dijo el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ADEX.
Entre enero y agosto del 2021, los envíos peruanos al exterior generaron 2 millones 172 mil 998 puestos de trabajo (entre directos, indirectos e inducidos), mostrando un incremento de 29.3% respecto al mismo periodo del 2020 (1 millón 680 mil).
LEE: Perú lidera crecimiento de exportaciones no tradicionales en la región
Ello principalmente por el dinamismo de la agroindustria, reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
Detalles
Si bien se observaron cifras positivas en casi todos los sectores (excepto el agro tradicional), estas se deben a la baja base de comparación.
Esto debido a que en marzo del 2020 se inició en el Perú la cuarentena por el Covid-19. Sin embargo, también se muestra una tasa positiva (19.9%) respecto al mismo lapso del 2019, superando lo registrado antes de la pandemia.
LEE: Vigencia del CPTPP abre oportunidad para dinamizar exportaciones peruanas
En tanto, solo en agosto, el stock se situó en 313 mil 304, lo que representó un alza de 7.1% en relación al mismo mes del 2020, apoyado por el mayor empleo asociado a las exportaciones no tradicionales (11.4%) y en menor medida a exportaciones tradicionales (0.8%).
Asimismo, si se coteja con el mismo mes del 2019, el incremento fue de 19.3%, con lo cual retoma un crecimiento de 2 dígitos frente al periodo de la prepandemia (en junio y julio se tuvo un alza de sólo 3.6% y 2.6%, respectivamente).
El gremio empresarial resaltó que las exportaciones generan empleos formales, desarrollo económico y poder descentralizador.
Si bien este año la tendencia es positiva, el 2022 apunta a ser complicado pues muchas economías volverán a la normalidad, por lo que Perú debe aprovechar la coyuntura para prepararse.
En detalle
Un informe del CIEN-ADEX indicó que a agosto el stock de empleos del sector primario fue de 785 mil 297, lo cual significó un aumento de 34.2% y una representación del 36.1% del total; en tanto del no tradicional fue de 1 millón 387 mil 045, creciendo 26.7% y concentrando el 63.9%.
LEE: Exportaciones peruanas de flores crecieron 38%, según ADEX
LEE: Perú ya es el séptimo proveedor mundial de aceitunas de mesa