Emprendedores: el 40% de peruanos inició un negocio desde que comenzó la pandemia

Emprendedores: el 40% de peruanos inició un negocio desde que comenzó la pandemia
Foto: Andina

Más del 20% de los ­emprendedores que inició su negocio desde que empezó la pandemia se apoyó en algún medio digital, señala Activa Perú.

Desde que comenzó la pandemia, cada vez más peruanos deciden emprender. Así, actualmente el 40% indica que ha iniciado un negocio, cuatro puntos porcentuales más que en octubre del 2020, de acuerdo a un estudio de Activa Perú.

LEE: Emprendedores: cómo impulsar un negocio de comercio electrónico

“Los peruanos le hacen frente de esta manera a un ­entorno complicado como el del Covid-19, que impacta la ­ economía del país y, por ende, el mercado laboral; a lo que se suma la incertidumbre política de los últimos meses”, explicó el gerente de la unidad de Customer Experience de la consultora, Hilario Chong Shing, en declaraciones citadas por Gestión.

¿Por qué tipo de negocio optan los peruanos?

Con respecto a los rubros de negocios por los que más han apostado los peruanos tenemos el de comida o abarrotes; seguido de vestimenta y calzado.

Los emprendedores de mayor edad han optado por giros más tradicionales como comida, abarrotes, comentó Hilario Chong Shing

Los más jóvenes apuestan por rubros de negocio como ­ ropa, calzado y venta de ­ equipos o accesorios de ­ tecnología, agregó.

LEE: ¿Quieres emprender? Pasos para desarrollar un plan de negocio

Si se ve por niveles ­ socioeconómicos, los ­ segmentos Ay B optan más por ­negocios de ropa y calzado, venta de equipos o accesorios de tecnología, así como de ­ cosméticos, perfumería, ­bisutería, entre otros.

Los estratos de menores ­ ingresos optan por los negocios de ­ comida, o abarrotes, agregó.

Por otro lado, más del 20% de los ­emprendedores que ha iniciado su negocio desde que empezó la pandemia lo ha hecho apoyado en algún medio digital, destacó Hilario Chong Shing.

Empleo

El 70% de los encuestados señala que ellos o alguien en sus hogares ha­ perdido el trabajo, viéndose más afectados los estratos bajos, los millennials (25 a 40 años), y el sexo femenino.

Entre quienes han perdido el empleo, solo el 35% habría logrado recolocarse.

Vía: Gestión

LEE: Emprendedores: cómo usar el móvil para generar más ventas en tu negocio

LEE: Negocios: tips para un emprendedor millennial que recién empieza


Total
0
Shares
Post previo
En estos distritos de Lima y Callao habrá cortes de luz esta semana

Habrá cortes de luz en Lima y Callao esta semana: conoce en qué distritos y horarios

Post siguiente
estudiantes secundaria programa emprender

Lanzan programa gratuito para estudiantes de secundaria que quieran emprender

Related Posts