La mitad de peruanos piensa que sus ingresos seguirán golpeados el 2022 y el 28 % estima que será todavía peor que el año pasado, según indica el estudio “El consumidor 2022: híbrido y reactivando sus actividades”, de IPSOS Perú.
A más de dos años del inicio de la pandemia, el 79 % de peruanos considera que sus ingresos disminuyeron durante ese periodo, según indica el estudio “El consumidor 2022: híbrido y reactivando sus actividades”, de IPSOS Perú.
De ese 79 % mencionado líneas arriba, una gran mayoría (el 83 %) todavía no ha recuperado sus ingresos.
LEE: Advierten que 1,3 millones de peruanos pasan hambre por falta de acción del Gobierno
“La gente tiene el bolsillo muy golpeado, muchos perdieron el trabajo, les redujeron el sueldo o hacen menos negocios”, afirmó a Gestión Javier Álvarez, director senior de Tendencias de la consultora.
Sin embargo, ese grupo no se queda con los brazos cruzados. Así, el 38 % ha iniciado un emprendimiento para tratar de recuperar su nivel de ingresos, 32 % buscó un segundo trabajo y otros han comenzado a vender sus bienes para obtener dinero.
Cabe indicar que ese 38 % que inició un negocio para recuperarse de la caída de ingresos significa el 25 % de peruanos, indicó el diario.
“También han cambiado de trabajo por un mejor sueldo u ofreciendo algún servicio, como taxi, carpintería y otros. Los peruanos e han estado cachueleando”, explicó el experto.
LEE: El 65 % de empresarios peruanos está preocupado por desaceleración económica
Ánimo
A diferencia del optimismo que los peruanos solían tener en situaciones complicadas, ahora el ánimo es otro.
Así, la mitad piensa que sus ingresos seguirán golpeados el 2022 y el 28 % estima que será aún peor que el año pasado.
Los peruanos que vieron sus ingresos reducidos por la pandemia son más pesimistas con respecto a la percepción de recuperación.
“Hoy hay inflación, antes no. Ahora le gente compra menos y comienza a darse cuenta de que los precios subieron, la inflación es un tema en boga. Antes percibían un futuro mejor, pero hoy la realidad dice que no”, comentó.
Vía: Gestión
LEE: Alza de precios: el 78% de peruanos cree que Gobierno no está preparado para afrontarla