a empresa MF Fertilizantes fue la ganadora de la segunda convocatoria de Agro Rural, con una oferta de US$ 760 por tonelada.
La empresa MF Fertilizantes, de Brasil, ganó la segunda convocatoria para conseguir un proveedor internacional de urea (fertilizante) y atenuar la crisis que pone en riesgo la campaña agrícola 2022-2023.
LEE: Banco Central de Reserva proyecta que PBI crecería 3.5% en segundo trimestre
La compañía, que opera desde 2006 en el mercado mundial de fertilizantes, hará entrega de hasta 40,000 toneladas de este producto.
Ello en los primeros 35 días de entregada la carta de crédito y firmado el contrato con el gobierno peruano, con un precio acordado de US$ 760 por tonelada, informó La República.
Dicha operación bordeará los US$ 30 millones 400.000 en esta primera etapa, pues el pedido es de 73.529 TM en total.
La operación para conseguir un proveedor de fertilizantes estuvo a cargo de Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
MF Fertilizantes se impuso de esta manera a Dreymoor Fertilizers Overseas, de Singapur, que llegó a la última recta con una oferta de US$ 787,97 por tonelada de urea, y con un plazo de entrega de hasta 45 días.
Por su parte, en entrevista con TVPerú, el presidente Pedro Castillo anunció que en las próximas semanas llegarán los fertilizantes para los agricultores, como parte del trabajo del Gobierno para enfrentar la crisis alimentaria.
“Quiero saludar al sector Agricultura que ayer se acaba de hacer el trabajo, en el marco de la adquisición de fertilizantes. Es una empresa brasilera la que acaba de ganar licitación y en las próximas semanas llegarán los fertilizantes”, señaló.
Vía: La República, Andina
LEE: Proponen usar compost como alternativa ante la crisis de fertilizantes
LEE: Advierten que crisis alimentaria afectará a productos claves como arroz y azúcar