Compradores de España, Francia, Italia, Rusia, Países Bajos y Polonia esperan concretar más de 274 citas comerciales con empresarios pesqueros peruanos. Actividad comenzó el 18 y culminará el 27 de mayo.
La pota, concha de abanico, langostinos, merluza, entre otros productos, son parte de la canasta nacional que ofrecen los empresarios pesqueros peruanos en la “Rueda de Negocios Internacional de Pesca para el mercado europeo”.
LEE: Algodón peruano: ¡Vestido usado por Katy Perry se agota en un día en tienda líder de Reino Unido!
Esta actividad se realiza de forma virtual, comenzó el 18 y culminará el 27 de mayo, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
Más de 20 empresas peruanas participantes
La rueda de negocios cuenta con la participación de 29 empresas exportadoras peruanas y 35 compradores interesados en la oferta nacional de España, Francia, Italia, Rusia, Países Bajos y Polonia, los cuales esperan generar más de 274 contactos comerciales.
Del total de empresas exportadoras, que representan a las regiones de Piura, Tumbes, Lima, Tacna y Arequipa, el 24 % participa por primera vez en una actividad comercial a este destino.
Asimismo se determinó que el 13.7 % se dedica a la venta de langostinos de “acuicultura” y el 13.7 % a conchas de abanico.

LEE: Perú logra cifra histórica en exportación de café de grano verde a Australia
Objetivos
La rueda de negocios también busca aprovechar las oportunidades comerciales con compradores europeos a puertas de la época de mayor consumo de mariscos, que son las vacaciones europeas.
Además busca la reactivación del sector Hoteles, Restaurantes y Catering que se viene adaptando al consumo en la nueva normalidad.
La actividad es parte de la estrategia institucional que busca promover la oferta exportable y la internacionalización de las empresas peruanas.
La feria se da como alternativa a la feria Bruselas (ahora Barcelona) que cambió de fecha y se desarrollará en setiembre.
Europa
Durante el primer trimestre del 2021 las exportaciones en Consumo Humano Directo (CHD) fueron de $ 384 millones, generando un incremento del 30 %.
Asimismo, los envíos de productos pesqueros a Europa sumaron $ 75 millones.
Entre los principales destinos están España ($30 Millones), Italia ($ 18 millones), Francia ($7 millones), Rusia ($6 millones) y Alemania ($3 millones).
Además, los productos peruanos con mayor demanda europea fueron la pota cruda congelada ($27 millones/+38.8%), pota cruda precocida ($8 Millones/+ 85.4%) y conchas de abanico congeladas ($7 millones/+ 32.1%).
También las anchoas en salazón ($7 Millones/- 2.4%) y conservas de atún ($4 millones/- 56.6%).
LEE: TLC: Importancia de los Tratados de Libre Comercio en las exportaciones peruanas
LEE: Joyería de plata peruana con oportunidades de negocio en Canadá
