Empresas elevarían sus ventas online en 150% por San Valentín, prevé CCL

Estiman que categorías o rubros como rosas, peluches, desayunos, licores y joyas aumentarán sus transacciones a través de los canales digitales y aplicativos.

Las ventas online por el Día de San Valentín –una fecha que por lo general permitía a los negocios aumentar sus ingresos de forma importante– se incrementarán este año en 150% respecto a semanas anteriores, según estimaciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

LEE TAMBIÉN: San Valentín: cuatro tips para un saludo online sin cortes 

“Las empresas que tienen productos o servicios orientados o especiales que calzan con la campaña de San Valentín elevan sus ventas durante esta semana en un 150% con respecto a días normales. Ahora, con la presencia de aplicaciones como Rappi o Glovo en el mercado, así como con el servicio de paquetería, de recojo y envío de productos, se genera una oportunidad a las empresas que no tienen directamente su e-commerce”, afirmó el líder de Negocios Digitales de la CCL, Jaime Montenegro.

Redes sociales

Explicó que muchas empresas que el año pasado no contaban con canales digitales, ahora están apostando por utilizar las redes sociales, WhatsApp, los servicios online de plataformas marketplace o su  propio portal de e-commerce.

“Consideramos que la campaña puede acercarse a volúmenes similares a los del año pasado, más no superarlos, pues vivimos evidentemente una situación crítica, muy complicada, donde las compras que se suelen volcar hacia lo prioritario”, apuntó.

Resaltó que a través del e-commerce y las herramientas digitales que ahora utilizan muchas más empresas que antes no lo hacían, es posible generar ventas en volúmenes importantes y así resistir a la crisis y sobrevivir en el mercado.

LEE TAMBIÉN: Cinco recomendaciones para una compra online segura

Categorías que más venden

Respecto a las categorías o rubros que más se venden por esta fecha, Montenegro dijo que están las rosas, peluches, desayunos, licores, cervezas artesanales, chocolates, joyas entre otros. Precisó que cada día se amplía más la gama de opciones disponibles en línea, con interesantes estrategias de parte de los negocios, lo que les permite conectar con sus clientes y elevar sus ventas.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué son las pasarelas de pagos online y cómo funcionan?

LEE TAMBIÉN: El 60 % de las mypes formales migrarán a canales digitales de venta en 2021

Vía: Revista La Cámara

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Hackathon Vacúnate Perú: Jóvenes crearán innovadoras iniciativas para la vacunación contra Covid-19

Post siguiente

Cerca de 50 mil personas se dedican actualmente al delivery

Related Posts