Presidente de la SNI, Jesús Salazar, objetó el citado proyecto, señalando que es una propuesta unilateral que va a hacer más rígida la legislación laboral.
El proyecto de DS que elabora el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para modificar el reglamento de la Ley de Negociaciones Colectivas de Trabajo, y que incentivaría la sindicalización y facilitaría el acceso a huelga, generó la reacción de diversos gremios empresariales.
LEE: Prioridad del 70% de consumidores pospandemia es comprar más barato
La iniciativa plantea crear nuevos sindicatos por grupos empresariales o empresas de una misma cadena productiva, la sindicalizacion de los practicantes, así como que las huelgas ya no requieran de negociación colectiva previa, entre otros aspectos, informó Gestión.
Frente a ello, Óscar Caipo, presidente de Confiep, en nombre de los gremios que integran el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), pidió en carta dirigida al titular del Ministerio de Trabajo, Juan Lira, que se abstenga de implementa esa aparente iniciativa de modificación inconsulta, pues desfiguraría el sistema de relaciones colectivas de trabajo.
Además, le instó a que cumpla su palabra empeñada por el diálogo y la concertación social como mecanismo para la regulación del sistema laboral.
LEE: Gobierno conforma comisión para elaborar proyecto de nuevo sistema de pensiones
SNI y ADEX
Por su parte, el presidente de la SNI, Jesús Salazar, objetó el citado proyecto, señalando que es una propuesta unilateral que va a hacer más rígida la legislación laboral, ahuyentará la generación de empleo formal y llevará a más informalidad laboral.
Por su parte, Harry Stewart, representante de ADEX ante el CNT, expresó sorpresa por tal propuesta, pues dijo que se había agendado en ese consejo (que preside el Ministerio de Trabajo) que el próximo lunes se evalúen aún las normas vinculadas a las relaciones colectivas de trabajo, lo cual consideró incoherente.
Vía: Gestión