El principal obstáculo para integrar las consideraciones ESG es la falta de conocimiento y la poca voluntad para asumir compromisos de ejecución.
Los criterios ESG se refieren a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que se tienen en cuenta al momento de invertir en una empresa. Aunque su origen se remonta a varias décadas atrás, en los últimos años se han vuelto la referencia de la inversión socialmente responsable (ISR).
LEE: Conoce las cinco habilidades que serán más valoradas por las empresas en 2023
El principal obstáculo para integrar las consideraciones ESG es la falta de conocimiento, seguido de la poca voluntad para asumir compromisos de ejecución compleja con resultados poco medibles y de largo plazo, afirmó Mariana Rodriguez Risco, cofundadora de Capitalismo Consciente Perú, en un artículo publicado en el diario Gestión.
Las empresas pueden optar por seguir mejorando sus iniciativas de RSC, pero el riesgo de que sea percibido como “green washing” es cada vez más alto, señala la publicación.
Así, una auténtica agenda ESG exige que el CEO la integre a la estrategia del negocio, agrega.
Esto implica traer la temática de gobernanza, social y ambiental desde la periferia –donde probablemente está– hacía el corazón, identificando las estrategias ESG específicas y medibles que generen ventaja competitiva y valor económico en este nuevo entorno.
LEE: Empresas líderes del mercado de capitales mejoran su gobierno corporativo
Para integrar la ESG a la estrategia de una empresa se puede empezar a trabajar con lo que se tiene. Por ejemplo, si la compañía está en sostenibilidad, tiene “quick wins” para capitalizar.
Otras fuentes de oportunidad para la integración de ESG son las matrices de riesgos, la optimización de la cadena de valor, la estrategia de clima laboral, etcétera.
Evaluar la materialidad será motivo para potenciar algunas y desestimar otras. Establecer métricas que conversen con las proyecciones financieras y con el estándar ESG es el paso final, agregó Mariana Rodriguez Risco.
Vía: Gestión
LEE: Ciberseguridad: ¿Por qué será una necesidad urgente para las empresas en 2023?
LEE: Ciberataques aumentan durante fiestas de fin de año, ¿Cómo se pueden proteger las empresas?