En 17 % aumentó intercambio comercial entre Perú y Australia en últimos dos años

En 17 % aumentó intercambio comercial entre Perú y Australia en últimos dos años
Foto referencial: Andina

Perú y Australia. Entre los productos de exportación que dinamizaron el intercambio comercial con Australia destacaron la harina y aceite de pescado, minerales de cobre y zinc y café.

El intercambio comercial entre Perú y Australia registró un crecimiento promedio de 17 % entre los años 2019 y 2021, siendo los productos del sector no tradicional los más comercializados, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

LEE: Alza de precios: el 78% de peruanos cree que Gobierno no está preparado para afrontarla

“El crecimiento observado en el intercambio comercial entre nuestras dos naciones en los últimos dos años, obedece a la entrada en vigencia del Acuerdo de Libre Comercio suscrito con dicho país en febrero del 2018 y que entró en vigencia en el mes de febrero del año 2020”, precisó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

 Entre los productos de exportación que empujaron dicho crecimiento destacan la harina y el aceite de pescado, minerales de cobre y zinc y compuestos de oro, así como el café en grano; de igual manera productos de importación como cianuro, malta y cebada registraron importantes incrementos en estos años.

Cabe mencionar que en el 2021 el intercambio comercial ascendió a US$ 250,8 millones registrando una balanza positiva de US$ 3,9 millones.

En ese año, las exportaciones reportaron US$ 127,3 millones, mientras que las importaciones registraron una cifra cercana a los US $ 123 millones.

LEE: Perú: cuando las políticas públicas desmantelan las expectativas

Productos exportados e importados

Precisamente, entre las líneas de productos exportados con mayor destaque en el 2021 figuran las grasas y aceites de pescado, por un valor de US$ 39,9 millones, lo que representa un incremento del 26 % respecto a lo exportado en el año 2020; minerales de cobre, que registraron exportaciones por US$ 16,1 millones (un incremento del 3%); y café en grano, US$ 10,7 millones (un crecimiento del 45 % respecto al año 2020).

LEE: AFP y CTS: peruanos preferirán usar esos fondos a tomar nuevos créditos

Mención aparte merecen la harina, de pescado, con exportaciones por US$15,4 millones, lo que representó un descenso del 7 % y los minerales de zinc, US$ 10,7 millones, un descenso del 34 %.

En el año 2021, han hecho su ingreso al mercado australiano los concentrados de oro, los cuales registran exportaciones por los US$ 2,7 millones.

Otras líneas de productos que se ubican entre los principales envíos a dicho destino son las partes de maquinarias de construcción, con exportaciones por US$ 2,5 millones (+254 %); los mangos congelados, por US$ 2,4 millones (+38 %); y fungicidas en base a cobre, por US$ 2 millones (+12 %).

Revista la Cámara

LEE: Fertilizantes: primer barco con 40,000 toneladas de urea llegará al Perú el 17 de julio, anuncia Midagri

Total
22
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Pedro Castillo sometido a fact checking: afirman que dio declaraciones falsas e imprecisas durante su presentación en TV Perú

Pedro Castillo sometido a fact checking: afirman que dio declaraciones falsas e imprecisas durante su presentación en TV Perú

Post siguiente
Alza de precios: el 78% de peruanos cree que Gobierno no está preparado para afrontarla

Alza de precios: el 78% de peruanos cree que Gobierno no está preparado para afrontarla

Related Posts