En riesgo viajes de 2 millones de peruanos por Fiestas Patrias debido a protestas y posible desabastecimiento de combustible

En riesgo viajes de 2 millones de peruanos por Fiestas Patrias debido a protestas y posible desabastecimiento de combustible
Foto: Andina

Agencias del sector temen por la mala imagen que se proyecta al turista extranjero además de los constantes paros y la crisis política. Cusco está entre los destinos más afectados por dificultades en el transporte aéreo en Fiestas Patrias.

 El fin de semana los peruanos fueron alertados por los principales gremios aeronáuticos del país, de un potencial desabastecimiento de combustible para las operaciones aéreas, el cual duraría al menos unos 10 días, y afectaría el movimiento de viajeros que se genera por Fiestas Patrias.

LEE: El 70% de mypes espera aumentar sus ventas en la campaña de Fiestas Patrias

Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit), calificó como “un golpe más al sector este anuncio”, en declaraciones citadas por Gestión.

“Nunca debimos llegar a este punto porque se trata de la temporada más alta para el turismo. Los paquetes y pasajes están full, ya vendidos”, manifestó.

Detalló que, a nivel nacional e internacional, se moverán aproximadamente dos millones de peruanos por Fiestas Patrias.

“En estos momentos nadie se atreve a cancelar un vuelo por qué aún hay mucha incertidumbre. Desde el último fin de semana, los peruanos ya están saliendo”, mencionó.

“Si hay una interrupción el verdadero afectado será el pasajero porque se pierde la reserva del hotel, restaurantes, tours, alquiler de auto y, en el caso de las agencias de viaje empezaríamos a recibir muchísimas quejas que escapan de nuestras manos”, refirió.

Ante ello, Acosta pidió el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, que solucione con prontitud el problema. Detalló que destinos como Cusco tienen mucha dificultad y esperan un turismo masivo por estas fechas.

Otros lugares muy afectados serían las playas del norte, Tarapoto, Cajamarca, Trujillo, Chiclayo y Ayacucho.

LEE: Retail: ¿Qué expectativas de ventas hay por la campaña de Fiestas Patrias?

Mala imagen al exterior

Ricardo Acosta se preguntó sí “¿al gobierno no le basta con la tacha que nos hizo Estados Unidos?”; encima hoy se reafirma lo recomendado por los americanos a sus compatriotas porque no hay combustible. Es demasiado, afirmó.

El presidente de Apavit recordó que, tras la alerta de Estados Unidos sobre el Perú, se redujeron en 30% las reservas de los residentes en dicho país.

“No basta con una huelga de controladores aéreos, cierre de carreteras, tardanza en emisión de pasaportes, paros. Es un maltrato constante”, manifestó.

Situación de hoteles

La Asociación de Hoteles del Perú advirtió que de no solucionarse el desabastecimiento de combustible que afectaría el transporte aéreo y, en consecuencia, la movilización del turismo, la ocupación del sector hotelero en temporada de Fiestas Patrias se vería seriamente afectada.

Vía: Gestión

LEE: Fiestas Patrias: El 50% de la facturación en negocios gastronómicos se dará en la última semana de julio

LEE: Perú tiene combustible de transporte aéreo para más de 10 días, dice Minem

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Emprendedoras peruanas siguen liderando el sector e-commerce en 2022

Emprendedoras peruanas siguen liderando el sector e-commerce en 2022

Post siguiente
Contraloría detecta otra vez irregularidades en proceso de compra de fertilizantes

Queremos pagar un precio social de S/ 65 por bolsa de urea, afirma presidente de Conveagro

Related Posts