La subvención que se entrega a través de “Turismo Emprende” no es un crédito. Es dinero no reembolsable, es decir los beneficiarios no tendrán que devolverlo.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que se realizó la transferencia de S/ 2´023,856 a los primeros 49 ganadores de la convocatoria 2022 del programa “Turismo Emprende”.
Esta lista fue publicada a través de la Resolución Ministerial N° 320-2022-MINCETUR, y difundida en el Diario Oficial El Peruano.
LEE: APAVIT: Necesitamos estabilidad política para que recuperación del turismo tome impulso
Cabe indicar que, en breve, se difundirán nuevas listas de ganadores. Por ello, el titular del Mincetur, Roberto Sánchez, agradeció la participación de las microempresas turísticas de todo el país en este certamen.
Como se recuerda, la subvención que se entrega a través de “Turismo Emprende” no son créditos. Es dinero no reembolsable, es decir los beneficiarios no tendrán que devolverlo. El monto de cofinanciamiento que se adjudicó, en esta primera entrega, fluctuó entre S/ 11,999 y S/ 42,000.
Con el monto entregado podrán mejorar, ampliar y/o consolidar mecanismos de promoción y comercialización digital; instalación de protocolos de bioseguridad, capacitaciones del personal, entre otros.
¿Qué empresas participaron?
En la primera edición del 2022 de Turismo Emprende participaron micro empresas turísticas, que brindan servicios de alojamiento, alimentación (restaurantes), y agencias de viajes y turismo.
También pudieron postular las mypes turísticas que fueron afectadas por el derrame de la Refinería La Pampilla, ubicadas en los distritos de Ventanilla, Ancón, Santa Rosa, Aucallama y Chancay.
A través del Programa “Turismo Emprende” Edición 2022, el gobierno peruano busca entregar S/ 4´523,064 para financiar nuevos emprendimientos turísticos, además de fortalecer aquellos pequeños negocios que se encuentran en marcha.
• Desde su creación, en el 2017, “Turismo Emprende” ha otorgado subvenciones por más de S/ 123 millones en favor de 8,122 ganadores (que ejecutaron o vienen ejecutando la subvención otorgada). Cabe indicar que, del número de premiados, unos 355 brindan el servicio de alojamiento, 271 el servicio de alimentación, 586 el servicio de operación turística/agencia de viajes, 116 empresa de la actividad artesanal, 27 son asociaciones, 4,731 son artesanos y 2,036 guías de turismo.
LEE: Canasta familiar: consumo se reduce pero ticket y frecuencia de compra crecen, según Kantar
LEE: INEI: Inflación anual a noviembre sube a 8.45% en Lima Metropolitana