Escasez de fertilizantes golpea a pequeños y medianos agricultores de Arequipa

Escasez de fertilizantes golpea a pequeños y medianos agricultores de Arequipa
Foto: Andina

Pequeños y medianos agricultores de Arequipa son los más afectados ante escasez de fertilizantes. Sector ganadero y porcicultura también están golpeados.

La escasez de fertilizantes impactó en el área sembrada de pequeños y medianos agricultores de la región de Arequipa, provocando la pérdida de 3,965 hectáreas lo que podría empeorar según advirtió Luis Caballero Vernal, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA).

LEE: Fertilizantes: primer barco con 40,000 toneladas de urea llegará al Perú el 17 de julio, anuncia Midagri

Según el vocero, los distritos más afectados son La Joya, Majes, el Pedregal, Valle Vitor, Santa Rita de Siguas y Camaná que se caracterizaban por la producción de paltas, arándanos, quinua, alcachofa, etcétera.

El dirigente refirió que otros rubros afectados son la porcicultura, pues se está reduciendo el consumo de carne de gran valor;  lo mismo está ocurriendo con la ganadería que “no cubre los costos para subsistir”, refirió a Gestión.

Hace unos días se reportó que en Arequipa hay ganaderos lecheros que están rematando sus vacas en los camales por el alto precio de los fertilizantes.

La ganadera Rosario Prime contó que vendió 60 de sus animales a S/ 2,000, cuando el precio real de cada uno supera los S/ 7,000. “Me he endeudado y enfermado. Esta crisis está afectando a todos los ganaderos y hasta el momento no tenemos apoyo del gobierno”, lamentó.

LEE: Empresa brasileña gana buena pro de compra de fertilizantes y primer lote llegaría en julio

Minería

En declaraciones citadas por RPP, Caballero Vernal advirtió que el sector minero también viene siendo afectado pues no están registrando inversiones nuevas. Recordó que, por ampliaciones de empresas como Cerro Verde, se logró en muchas ocasiones superar el PBI nacional.

Ahora hay varios proyectos en carpeta, como el estudio de impacto ambiental (EIA) y Tía María y aunque los ingresos no han caído por el incremento en el precio del mineral, este panorama podría revertirse.

Vía: RPP

LEE: Proponen usar compost como alternativa ante la crisis de fertilizantes

LEE: Advierten que crisis alimentaria afectará a productos claves como arroz y azúcar

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
AFP y CTS: por qué es importante reinvertir si retiras tus fondos

AFP y CTS: por qué es importante reinvertir si retiras tus fondos

Post siguiente
Ecommerce: cinco estrategias de marketing digital efectivas para eventos de alto tráfico

Ecommerce: cinco estrategias de marketing digital efectivas para eventos de alto tráfico

Related Posts