Pollo no llega normalmente a centros de abastos y premier Aníbal Torres sugiere comprar pescado. En el cuarto día del paro de transportistas de carga, son ocho las regiones más afectadas por bloqueo de vías.
Tal parece que la huelga indefinida de los transportistas de carga pesada, que este jueves llega a su cuarto día, ya está afectando a los mercados de la capital.
Tal es así que se reporta el desabastecimiento de pollo, por lo que muchas amas de casa optaron por comprar pescado para el menú familiar, informó Correo.
LEE: En 65 % cae abastecimiento en mercados de Lima por bloqueo de vías durante paro de transportistas
Precisamente, el premier Aníbal Torres instó a la ciudadanía a comprar productos marinos, pues “no podemos intervenir en el mercado, eso no se puede hacer”, por ser inconstitucional.
El miércoles, en el mercado municipal Santa Cruz de Miraflores se observó escasez de pollo, reportó el diario. “Esto va seguir si no solucionan”, dijo un vendedor.
Similar situación ocurrió en los centros de abasto de San Miguel. “Antes había temor por el derrame del petróleo, pero ahora hemos optado por adquirir pescado de altamar”, comentó una madre de familia que acudió a un mercado de San Martín de Porres.
Sin embargo, en Caquetá la mayoría de puestos lucieron cerrados. “Estoy vendiendo pollo que no salió el martes. Nos explicaron que se debe al paro de transportistas”, precisó un comerciante, indicó el matutino.
En tanto, en el mercado Las Flores de Breña, los vendedores señalaron que hay poca mercadería. “Hoy se ha elevado 1 sol más el precio del kilo de pollo por la escasez ante el paro, pero nos dijeron que mañana ingresará la mercadería con normalidad”, refirió uno de ellos.
LEE: MEF: se trabajan medidas para enfrentar alza internacional de precios
Muñoz advierte riesgo
Ante el alza y desabastecimiento de productos, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, lamentó el paro pues perjudica a la capital.
“Nosotros manejamos el gran Mercado Mayorista de San Anita y hemos visto que el ingreso de mercancía el lunes pasado fue normal (10 mil toneladas), pero el martes descendió a un poco más de 3 mil toneladas y este miércoles, a la mitad. Hay un impacto que aún no se ve en el stock, pero que se siente en los precios y nos afecta, por eso pedimos al Ejecutivo que solucione esta problemática”, dijo el burgomaestre.
Cuarto día de paro: ocho regiones son las más afectadas por paro
En el cuarto día del paro de transportistas de carga, son ocho las regiones más afectadas por el bloqueo de carreteras, según el último boletín divulgado por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
De acuerdo al primer boletín de la Sutran, las regiones afectadas por el bloqueo de carreteras son: Piura, Cajamarca, Ayacucho, Áncash, Junín, Arequipa, Apurímac y Puno.
Vía: Correo, Andina
LEE: Empresas de turismo podrán acceder al FAE-Mype hasta septiembre
LEE: Evalúan la declaratoria de emergencia del sector turismo
