Un estudio de Manpower revela detalles sobre la dificultad que pasan las empresas para cubrir posiciones top
Una encuesta de Manpower, empresa especialista en gestión de recursos humanos, reveló que en el Perú hay un serio déficit para cubrir puestos top en las empresas. Es decir, el país sufre de una escasez de talento. Las entidades buscan contratar gerentes generales, CEO, o puestos top que tengan 10 años de experiencia como mínimo. Es decir, lo que más se valora en el mercado nacional en cuanto a estos puestos son los años de experiencia y niveles de éxito conseguidos en las gestiones anteriores.
>LEE: ¿Cuánto cuesta el talento?
Perú se ubica segundo a nivel mundial en el ranking de los países con mayores dificultades para cubrir puestos top con 67%. Solo es superado por Japón que registra 81%. Por otro lado, en la región, Argentina y Brasil tienen un índice de 63% y Colombia de 57%.
Por ello, el país es visto por el mercado internacional como una opción muy atractiva para los ejecutivos de alta jerarquía, ya que debido al crecimiento económico del país, los puestos ofrecen estabilidad y continuidad profesional.
Sueldo y requisitos para ser ejecutivo top
La investigación también reveló que en el país, un CEO de una empresa ‘top’, percibe como sueldo básico S/. 70,000, al que se le adiciona bonos y beneficios. En la misma línea, una empresa pequeña puede llegar a pagarle a su gerente general hasta S/. 45,000 al mes.
Sin embargo, estos tan altos beneficios tienen condiciones. Las empresas buscan, en cuanto a formación académica, valores académicos. Como requisito mínimo, las firmas apuntan a aquellos candidatos que tengan maestrías o MBA. Aunque no hay una carrera específica para ser gerente general, las más comunes son derecho, ingeniería industrial e ingeniería de minas.