Asociación Pyme Perú solicita prórroga del Decreto de Urgencia 058-2011 para que las mypes sigan siendo proveedoras del Estado.
El Estado es el principal mercado que tienen actualmente las micro y pequeñas empresas (mypes) para poder enfrentar la crisis generada a raíz de la pandemia del Covid-19, afirmó la presidenta de la Asociación Pyme Perú, Ana María Choquehuanca.
LEE: Estado destinará este año S/ 667 millones para compras a mypes
“El mercado estatal es el soporte que tienen las mype hoy en día. Muchas de estas unidades productivas se sostienen precisamente porque venden sus productos a las diferentes entidades públicas”, manifestó.
Estas ventas se realizan mediante programas de compras estatales, explicó Choquehuanca.
Mypes proveedoras del Estado
Indicó que las mypes pudieron convertirse en proveedoras del Estado gracias al Decreto de Urgencia 058-2011.
Esta norma permitió a estas empresas participar en los programas de compras estatales en la modalidad de núcleos ejecutores y cuyo primer vencimiento fue el 30 de diciembre del 2016.
“Tuvimos que generar un proyecto de ley para ampliar ese plazo por dos años más, pensando que el Estado podría resolver este problema y hacer permanente estas compras de núcleos ejecutores”, comentó.
LEE: Fortalecerán patrimonio de microfinancieras para que continúen préstamos a mypes
La prórroga fue hasta el 2018, no obstante no hubo una actitud para hacer permanentes estas compras, y nuevamente nos vimos obligados a proponer otra prórroga hasta el 2020”, detalló la representante gremial.
Agregó que el año pasado tampoco se trabajó en la permanencia de esta medida, por lo que se optó por una prórroga más hasta el 30 de junio próximo.
Prórroga
“Estamos a dos semanas de que esta prórroga culmine. La Asociación Pyme Perú, preocupada por esta situación, considerando que en estos momentos estas unidades productivas no tienen otros mercados que no sea el estatal, estamos trabajando con la viceministra de Pyme e Industria para que más pymes puedan participar de estos procesos”, refirió.
Choquehuanca sostuvo que 3,350 mypes acceden a 368 millones de soles en compras estatales y dentro de dos meses otras 2,700 más también venderán sus productos al Estado por 296 millones de soles.
“Si no aplica una prórroga más, se caen los núcleos ejecutores, se caen las compras y muchas mypes quebrarán”, aseguró.
Vía: Andina
LEE: Más de 5 mil mypes del sector textil confecciones serán beneficiadas con compras del Estado
LEE: Emprendedores: estrategias financieras que deben potenciar las mypes
