La Policía Nacional del Perú intervendrá solo si se planifican disturbios o cometen actos de violencia, informó ministro de Justicia, José Tello.
El ministro de Justicia, José Tello, aseguró que la población puede seguir con su vida normal durante la vigencia del estado de emergencia, porque esta medida no está dirigida contra quienes realizan actividades cotidianas, sino contra aquellos que se reúnen para planificar disturbios o causar daños a la propiedad pública y privada.
Precisó que el objetivo del Gobierno es imponer el estado de derecho y garantizar la normalidad en la vida de los peruanos tras los hechos violentos de los últimos días.
“El estado de emergencia nos evoca la época de pandemia, de las calles vacías y de la gente encerrada en casa, pero eso no es así en este caso. La gente puede seguir con su vida normal”, aseguró Tello en canal N.
Explicó que si alguien tiene planificado hacer alguna reunión en su domicilio, puede hacerlo sin problemas, al igual que celebrar matrimonios, fiestas de promoción, eventos deportivos, entre otras actividades.
El problema, añadió, será para aquellos que pretenden seguir con las protestas violentas, que cierran carreteras, que incendian comisarías, que toman aeropuertos y perjudican no solo el turismo sino al comercio y el emprendimiento por campaña navideña.
Indicó que, amparados en el estado de emergencia, la Policía Nacional podrá allanar domicilios y detener a personas cuando se conozca que se reúnen para planificar disturbios.
Recordó que el estado de emergencia es un régimen de excepción regulado por artículo 137 de la Constitución Política.