Mypes. Comisión de Economía del Congreso excluyó al sector público de la norma que fija plazo para cancelar a proveedores. El plazo acordado en contratos con entidades públicas oscila entre 30 y 45 días.
La Comisión de Economía del Congreso delimitó la participación de las micro y pequeñas empresas (mypes) en la ley que obliga el pago de facturas en 30 días.
Así, el nuevo dictamen excluye de este reglamento a los negocios que contratan con el Estado, mencionó Silvia Monteza, presidenta de dicho grupo de trabajo.
LEE: Cerca de la mitad de mypes formales todavía no acepta pagos electrónicos
Entonces, el sector público quedará exento de la obligación de cancelar sus facturas en el referido plazo, indicó Gestión.
Los proveedores del Gobierno cuentan con un proceso específico de cobro de sus facturas que complica la ejecución del título valor en caso de incumplimiento del pago, manifestó a Gestión Alejandro Niquen, presidente de la Asociación Peruana de Factoring (Apefac).
LEE: ¿Cómo cambiaron los emprendedores en la pandemia?
En junio, el Gobierno publicó el reglamento para la aplicación del pago de facturas y recibos por honorarios hasta en 30 días, a fin de proveer oportunamente de capital de trabajo a las mypes.
Niquen indicó que si bien el plazo de pago acordado en estas operaciones con el Estado oscila entre 30 y 45 días, en la mayoría de estas transacciones se presentan problemas administrativos que retrasan el cobro de las facturas en el periodo pactado.
Vía: Gestión
LEE: Sunat lanza Emprender Exportando, iniciativa para promover y facilitar exportaciones de las mypes
LEE: Tarifas eléctricas suben en julio y acumulan alza anual de hasta 18%