Estas son las 15 regiones donde se crearon más empresas

La creación de empresas tuvo un mayor dinamismo en 15 regiones durante 2015, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima. ¡Conoce más datos leyendo la siguiente nota!
Empresas, regiones, CCL, crecimiento Perú

La creación de empresas tuvo un mayor dinamismo en 15 regiones durante 2015, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima. ¡Conoce más datos leyendo la siguiente nota!

Amigo lector, te contamos que la creación de empresas tuvo un mayor dinamismo en 15 regiones durante 2015, con la costa en primer lugar (59.9%), seguida de la sierra (31.9%) y selva (8.2%), informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima. ¡Conoce más datos leyendo la siguiente nota!

>LEE: INEI: economía peruana creció 2,5% en abril

“A pesar de que la costa presenta mayor participación, el mayor impulso de empresas creadas provino de la sierra, siendo Pasco una de las regiones que lideró el crecimiento con más de 310%, luego Cajamarca (103.8%), Huancavelica (90.6%) y Áncash (86%)”, explicó el director ejecutivo del IEDEP-CCL, César Peñaranda.

También figuran Huánuco (47.3%) y Cusco (34%), además que similar comportamiento evidenció la selva con progresos en cuatro de sus cinco regiones, como Ucayali (113.4%), Amazonas (59.4%), San Martín (51.8%) y Loreto (3.2%).

“Esto rectifica la tendencia observada desde 2013 donde tan solo tres regiones a nivel nacional lograron superar los resultados obtenidos el año anterior”, indicó Peñaranda.

Para el IEDEP, a pesar de los avances en la sierra y selva, el escaso dinamismo en la costa determinó que solo 88,720 empresas fueran creadas (saldo neto) a nivel nacional durante 2015, lo que representa un 57.5% del saldo neto creado en 2012.

“Estos resultados llaman la atención si se toma en cuenta que Lima (-20%), Arequipa (-52%), Ica (-43.2%), Tacna (-35%) y Madre de Dios (-56%) son consideradas como las regiones más competitivas del país, sin embargo registraron una caída en el saldo neto de empresas creadas”, refirió César Peñaranda. Asimismo figuran Apurímac (-45%), La Libertad (-16%), Ayacucho (-35%), Puno -(28%) y Callao (-18%).

El IEDEP consideró que se debe redoblar esfuerzos para buscar que las empresas en el país apliquen políticas y ejecuten acciones más efectivas que mejoren su productividad y competitividad, a la par con coadyuvar su operación reduciendo costos de producción y transacción ofreciendo más y mejor  infraestructura, reduciendo las trabas burocráticas y la carga regulatoria y eventualmente la tributaria.

Vía: Andina

>LEE: Agro creció 1.6% en primer trimestre pese a El Niño

¡Si te gustó la nota compárte

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Ashton Kutcher aconseja a los emprendedores

Ashton Kutcher aconseja a los emprendedores

Post siguiente
Economía, Estados Unidos, Minagri, Senasa, granadas, higos, mercado, exportaciones

Se abre mercado de EE.UU. para granadas e higos frescos peruanos

Related Posts