El incremento de precios se observó pese a que combustible de 90 y diésel están exonerados del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
Los precios de lista del gasohol de 90 octanos y diésel, combustibles exonerados del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), aumentaron hasta en S /2,14 el último jueves en las plantas de venta de Petroperú y Repsol.
LEE: Desde el 1 de mayo usar mascarillas será opcional en espacios abiertos y empleados públicos volverán al trabajo presencial
Ello en comparación con la lista de precios que publicaron el 4 de abril, cuando las plantas de venta empezaron a aplicar la exoneración para las gasolinas y gasoholes de 84 y 90, y para el diésel.
En la planta de venta de Petroperú ubicada en el Callao, el aumento de los precios de lista de los combustibles exonerados del ISC osciló entre S/ 0,10 y S/ 1,06, informó El Comercio. Por ejemplo, el gasohol de 90 pasó de S/ 17,40 el galón el 4 de abril a S/ 17,62 el 21 de abril.
En la planta de venta de Repsol en Lima, el aumento de los precios de los combustibles exonerados varía entre S/ 1,07 y S/ 2,14.
El diésel B5 S-50 pasó de S/ 18,69 el 4 de abril a S/ 19,76 el 21 de abril, y el gasohol de 90 se elevó de S/ 15,43 a S/ 17,57 en las mismas fechas, respectivamente.
LEE: Sunat devolvió más de S/ 250 millones a personas naturales por Renta 2021
Razones
Esta alza se explica por las fluctuaciones en la cotización internacional del petróleo, afectado aún por el conflicto entre Rusia y Ucrania y las sanciones al país ruso. Así lo indicó Aurelio Ochoa Alencastre, especialista en temas energéticos, en declaraciones citadas por El Comercio.
Explicó que estas fluctuaciones del precio del petróleo van siendo ajustados por Petro-Perú y Repsol, también tomando como referente los precios de los combustibles publicados por el Osinergmin, que recoge las diez últimas cotizaciones internacionales del petróleo y sus derivados.
Coincidió con ello Gustavo Navarro, socio director en el Perú de Gas Energy Latín America. “Sigue muy fuerte la demanda de combustibles [a escala internacional]. Además, los países cercanos a la zona del conflicto elevan sus inventarios [de combustibles] en previsión del problema [geopolítico]”, manifestó.
Vía: El Comercio
LEE: ¿Cómo afecta el alza de precios a las bodegas del país?
LEE: Precios mundiales de alimentos alcanzan nivel récord por conflicto en Ucrania
