La demanda de préstamos online en el Perú crece a un ritmo sostenido y este 2020 no es la excepción. Se espera que este año se realicen alrededor de 1.2 millones de solicitudes de préstamos online en el país, es decir un 20% más respecto al 2019, según estima www.holaandy.com, portal peruano de préstamos por Internet.
>LEE: Cuatro recomendaciones para cancelar a tiempo tus deudas
En el 2019 se habría registrado casi un millón de solicitudes de préstamos por Internet en el país. En cuanto a préstamos aprobados, www.holaandy.com tuvo el 40% de la participación del mercado a nivel nacional.
“Para este 2020 esperamos mantener el dinamismo de crecimiento que el año pasado. Hoy por hoy los peruanos tienen más confianza en solicitar los servicios de una fintech y están cada vez más informados sobre las precauciones que deben tener frente a plataformas fantasmas y fraudulentas”, sostuvo Javier Castro, fundador de HolaAndy.
Perfil de los usuarios
El 83% de los solicitantes son solteros y el 42% no tienen hijos. Gran parte de ellos cuenta con un negocio propio. La mayoría de los solicitantes se encuentran en Lima (67%) y el resto en provincias. Se prevé que el ticket promedio de préstamos online ascenderá a S/ 3,500, un 14% más que el año pasado (S/ 3,000).
Como se sabe en el 2019 la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) alertó sobre la existencia de 28 “seudo” empresas creadas con la intención de estafar y tomar por sorpresa a nuevas víctimas.
Sin embargo, a través de diversas campañas informativas hechas por www.holaandy.com y la SBS, cada vez son más los usuarios que identifican a una empresa fintech que presta dinero por internet, como segura y confiable, cuando corroboran que son supervisadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF – Perú) de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).