Desde este lunes 18 de mayo los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) pueden iniciar el trámite online para la devolución de hasta el 25% del dinero que tienen en sus fondos de AFP.
En un primer tramo se ha establecido un cronograma que se extiende hasta el 12 de junio y que empieza con aquellas personas cuyo número de DNI termina en 0.
Cronograma
El cronograma busca garantizar el acceso ordenado al registro y abono del monto que solicite el afiliado, considerando que son más de 6 millones los que podrán acceder a este retiro.
Trámite solo por Internet
Cabe precisar que este trámite es solo por Internet, a través de la página https://www.consultaretiroafp.pe/, de lunes a viernes en el horario de 08:00 horas hasta las 20:00 horas, indicó la Asociación de AFP.
Ahí se podrá solicitar el depósito del retiro en las siguientes entidades financieras:
Banco de la Nación, Banbif, BBVA Continental, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank: con tu número de cuenta.
Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB el afiliado deberá dar su Código de Cuenta Interbancario (CCI).
Por tramos
En un primer tramo, del 18 de mayo al 12 de junio, los afiliados con cuenta en algunas de las entidades financieras mencionadas, podrán registrar su solicitud de retiro en la web, siguiendo el cronograma de acuerdo al último dígito de su DNI.
El segundo tramo para registrar la solicitud de retiro irá del 13 de junio hasta el 16 de julio.
¿Cómo registrar tu solicitud?
Primero, ingresa a www.consultaretiroafp.pe y selecciona la opción “25%”. Luego, indica el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento. Después ingresa tu DNI, y se te pedirá consignar el dígito verificador (la web te mostrará un ejemplo para identificarlo).
Posteriormente, deberás marcar la casilla del captcha para así comenzar con el registro de tu solicitud. Finalmente, completa tu solicitud de retiro colocando tu correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios y guiones) y el monto a retirar.
#SBSTeOrienta Este lunes 18 de mayo se inicia el envío de solicitudes para que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones puedan retirar hasta el 25% de su fondo. Aquí te dejamos algunos de los puntos más importantes que la Ley N.° 31017 establece 👇🏼 pic.twitter.com/9LwZ1GIdV4
— SBS PERU (@SBSPERU) May 15, 2020
¿Cuánto se puede retirar?
Tú puedes elegir cuánto retirar. Considerando el saldo acumulado de tu fondo, podrás retirar desde S/4,300 (1 UIT), hasta el 25% del total de tu fondo, con un tope máximo de S/12,900 (3 UIT), de acuerdo con la Ley Nº 31017.
Cuentas intangibles para retiro del 25% de fondos
Cabe indicar que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó la apertura de cuentas intangibles en el sistema financiero a fin de que el dinero que reciban los aportantes del sistema privado de pensiones, como el retiro del 25% de su fondo, no pueda ser afecto a retenciones por el plazo de un año.
Canales de consulta
La Asociación de AFP pone a la disposición de los afiliados los siguientes canales de atención y consulta:
- Ingresa a http://inforegistro.asociacionafp.pe. Encontrarás toda la información sobre el retiro del 25%.
- Llama al (01) 399-3015. La central telefónica atenderá tus dudas.
- Escribe al correo consultaretiroafp@asociacionafp.com.pe indicando tu AFP en el asunto.
Vía: SBS, Andina, El Peruano, Perú 21