Gerente de Estudios Económicos de Scotiabank, Guillermo Arbe, sostuvo que va a tomar bastante tiempo en restaurar la imagen del turismo en el Perú.
El Gerente de Estudios Económicos de Scotiabank, Guillermo Arbe, conversó con el diario Gestión y analizó los escenarios que se pueden presentar para la economía peruana con el impacto de las protestas y el adelanto de elecciones que se propone como solución.
Respecto a si la crisis política y las protestas que vienen ocurriendo en el Perú tendrán impacto no solo en diciembre, sino en el 2023, Guillermo Arbe comentó: “El impacto previsible de lo ocurrido hasta ahora es que va a afectar el turismo, de todas maneras. Esta es una actividad que tiene que ver con la imagen del país, como un sitio seguro donde viajar”.
“La gente llega pensado que va a tener un buen viaje y sin problemas. Esa imagen va a tomar bastante tiempo en restaurarse”, manifestó.
Añadió que también podría ocurrir un impacto sobre la inversión privada, “donde también se agrega un elemento más a la incertidumbre que ya existe. Uno no sabe si lo que ha pasado en diciembre es algo que no volverá a ocurrir o sí lo hará en alguna medida. Esos son los dos impactos previsibles”.
LEE: Turismo pierde S/500 millones semanales por protestas
Sobre la proyección de crecimiento que tienen para el 2023, Arbe dijo: “Esperamos un crecimiento de 2.4%, que es menor al 2.8% que se espera para este año. Si bien los números no parecen tan diferentes, hay que tomar en cuenta que en el 2023 tenemos el impacto de Quellaveco que agrega medio punto de crecimiento. Venimos de una economía que viene de crecer, quizás 2.7% si hay mucho impacto en diciembre, a crecer menos de 2%”, detalló.
Respecto a qué deberíamos esperar de la economía una vez que se supere la crisis que vivimos hoy en día, Guillermo Arbe se refirió a “Una normalización que va a ayudar a que el aparato productivo vuelva a la actividad habitual y el consumo también podría volver. La inversión privada sí va a tomar algo más de tiempo porque quiere ver no solo estabilidad, sino también que haya más convicción en su durabilidad. Allí el problema es que las elecciones tienen resultados difíciles de prever y eso genera incertidumbre”.
Vía: Gestión
LEE: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo invoca a trabajar por la paz social a través del diálogo
LEE: Ejecutivo alista plan para reactivar regiones y sectores afectados por protestas