Estiman que retiro de fondos AFP incrementaría precio del dólar

Estiman que retiro de fondos AFP incrementaría precio del dólar
Foto: Difusión

Se estima que podrían liberarse alrededor de 25 mil millones de soles a los afiliados de las AFP y gran cantidad será convertida a dólares para ahorros personales.

Los aportantes podrán realizar el retiro de hasta 4 UITs (S/ 18,400) de sus fondos de AFP, tras la publicación de la ley en el diario oficial de El Peruano.

Ante este panorama, Javier Pineda, CEO de Billex, plataforma digital peruana que -a través de un fideicomiso- conecta a personas y empresas para comprar y vender dólares con un tipo de cambio competitivo, refiere que se liberarían alrededor de 25 mil millones de soles en el mercado, lo que eventualmente provocaría que muchos peruanos piensen en cambiar y guardar sus aportes en dólares debido a la coyuntura de incertidumbre.

LEE: Retiro AFP: Este es el cronograma oficial para solicitar hasta S/ 18,400

Tres posibles escenarios

Asimismo, el especialista comentó que existe hasta tres posibles efectos en el movimiento del tipo de cambio.

  • El primero impactará a través de las AFP, ya que éstas para cumplir con el retiro exigido tendrán que vender parte de su portafolio de bonos en soles impactando en un menor rendimiento, con este menor atractivo inversionistas extranjeros vendería sus bonos en soles para salir del país, comprando dólares y presionando así, el tipo de cambio al alza.
  • El segundo, podría venir por una degradación de la calificación crediticia del Perú ante esta medida que golpea el sistema privado de pensiones, advertido por empresas calificadoras de riesgo internacional, ello impactaría negativamente sobre nuestra economía en general, encareciendo el crédito e incrementando también el tipo de cambio.
  • Un tercer efecto provendría directamente de los usuarios quienes al contar con soles en sus bolsillos y debido a la coyuntura de inestabilidad política, optarían por cambiar a la moneda americana como reserva.

LEE: AFP: Desde el 13 de junio se podrá presentar solicitud de retiro hasta por S/ 18,400 y este es el procedimiento

Efectos

 “Los efectos de esta medida pueden incidir en el precio del tipo de cambio y además en el encarecimiento del crédito en general. Medidas de este tipo pueden dañar en el mediano plazo a la economía en general, en un contexto que de por sí ya es complicado para el país, que tiene una expectativa de crecimiento de solo el 2 % para este año“, comentó Pineda.

LEE: El 60 % de peruanos usará el dinero de su AFP para el consumo dentro del hogar

LEE: El 60 % de peruanos viene reduciendo sus gastos en productos y servicios

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Demanda de consolidación de deudas aumenta 40 % en último trimestre

Demanda de consolidación de deudas aumenta 40 % en último trimestre

Post siguiente
Ganaderos lecheros rematan sus vacas por altos precios de fertilizantes

Ganaderos lecheros rematan sus vacas por altos precios de fertilizantes

Related Posts