Para la Cámara de Comercio de Lima, las amnistías indiscriminadas constituyen un “premio” a los morosos y no ayudan a promover la conciencia tributaria.
Se acaba el año y 27 municipalidades de Lima están ofreciendo descuentos, amnistías y condonación de multas (e intereses moratorios) a los vecinos que no pagaron oportunamente los tributos municipales del 2018 y de años anteriores, informó el Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
>LEE: Tributos municipales: ¿Para qué sirven y quiénes deben pagarlos?
Estas facilidades fueron dispuestas a través de diversas ordenanzas y decretos de alcaldía publicados en el diario El Peruano.
“Este beneficio se dará siempre que las deudas se paguen dentro del plazo fijado por cada municipalidad, que en la mayoría de casos vencerá en este mes, en especial el 31 de diciembre”, explicó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL.
Las municipalidades que concederán facilidades de pago a los contribuyentes, son: Jesús María, Lince, San Martín de Porres, Pueblo Libre, San Isidro, Santa María del Mar, Santa Rosa, Barranco, San Miguel, Surquillo, Breña, Comas, Ate, La Molina, San Juan de Lurigancho, Los Olivos, San Luis, Rímac, Santiago de Surco, Villa el Salvador, Carabayllo, Lurigancho – Chosica, Huachipa, Santa Anita, Cieneguilla, La Victoria y Magdalena del Mar
Los descuentos y el porcentaje de rebaja de multas e intereses moratorios, así como las fechas de vencimiento varían según lo dispuesto por cada municipio
Puedes ver el cuadro adjunto para mayor información:
Hay que tener en cuenta que una vez vencidos los plazos establecidos, los contribuyentes morosos deberán pagar las multas e intereses conjuntamente con el impuesto predial y los arbitrios que adeuden, que en ciertas municipalidades no solo corresponden al año 2018 sino también a ejercicios anteriores.
CCL: eficiencia y no amnistías indiscriminadas
Para la CCL, las amnistías indiscriminadas constituyen un “premio” a los morosos y no ayudan a promover la conciencia tributaria en el vecindario.
La Cámara de Comercio de Lima reitera que en lugar de otorgar amnistías indiscriminadas, los gobiernos locales deberían ordenar y hacer más eficiente la administración de los servicios al vecindario, así como moderar el monto de los arbitrios que cobran, a fin de evitar que los contribuyentes incurran en morosidad permanente.
>LEE: Consejo Nacional del Trabajo enviará propuesta sobre competitividad