Algunos de estos días fueron declarados compensables para los trabajadores del sector público.
Con el inicio del nuevo año, los ciudadanos desean conocer qué días fueron declarados feriados en 2018, fechas usadas muchas veces para descansar, ir de vacaciones o como una oportunidad de negocio para algunos emprendedores.
A parte de Semana Santa y Fiestas Patrias, a continuación les detallamos los días que se dejarán de trabajar el próximo año.
Enero
Lunes 1 de enero: Año Nuevo.
Martes 2 de enero: Feriado no laborable, compensable para el sector público.
Marzo
29 de marzo: Jueves Santo.
30 de marzo: Viernes Santo. [Foto: Andina]
Abril
1 de abril: Domingo de Resurrección.
Viernes 13 de abril: Sólo para Lima y el Callao por la VIII Cumbre de las Américas.
Sábado 14 de abril: Sólo para Lima y el Callao por la VIII Cumbre de las Américas.
Mayo
Martes 1 de mayo: Día del Trabajo
Junio
Domingo 24 de junio: Fiesta del Inti Raymi.
Viernes 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo. [Foto: Andina]
Julio
Viernes 27 de julio: Feriado no laborable, compensable para el sector público.
Sábado 28 de julio: Independencia del Perú.
Domingo 29 de julio: Independencia del Perú.
Agosto
Jueves 30 de agosto: Festividad de Santa Rosa de Lima.
Viernes 31 de agosto: Feriado no laborable, compensable para el sector público.
Octubre
Lunes 8 de octubre: Combate de Angamos.
Noviembre
Jueves 1 de noviembre: Día de todos los santos.
Viernes 2 de noviembre: Feriado no laborable, compensable para el sector público. [Foto: Andina]
Diciembre
Sábado 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
Martes 25 de diciembre: Navidad