Europa, Asia y Latinoamérica son claros ejemplos de la utilidad informativa que tiene esta medida frente a la decisión de compra de los consumidores.
El mayor beneficio que presenta este sistema de categorización se destaca por el valor porcentual que se grafica en los envases, lo que permite comparar los distintos componentes a través de colores representativos. Países en todo el mundo han tomado esta iniciativa y han logrado demostrar la efectividad en los compradores. [Foto:Pixabay]
>LEE: ¿Qué es el semáforo nutricional?
-
Europa
Francia, Alemania, Portugal y el Reino Unido han optado por implantar esta metodología de información pensando en el bienestar de sus ciudadanos, ya que las tasas de obesidad iban en aumento. La gran diferencia con los ejemplos latinoamericanos es que los Gobiernos lograron acuerdos de mutuo beneficio con las cadenas de supermercados y es así como las industrias lograron entender que esta polémica sobre la difusión de valor porcentual le pondría fin a las confusiones generadas por los mismos clientes.
El esfuerzo continuo que se realizó para estandarizar el etiquetado y no llegar a conflictos mayores con las partes interesadas, permitió consensos entre empresas alimentarias, cadenas de distribución y los mismos ciudadanos. [Foto: Pixabay]
>LEE: Estudio de Neuromarketing confirma mayor efectividad del semáforo en etiquetado de alimentos
-
América Latina
Ecuador es el país pionero en aplicar el semáforo nutricional con el propósito de cambiar hábitos de consumo en los ecuatorianos sobre el nivel de grasas, azúcares y sal en los productos. Al ver su efectividad, Bolivia, Colombia y Brasil no tardaron en tomar conciencia y dictar esta medida.
El caso de Brasil es resaltante, ya que la cultura de consumo que se fomenta en los brasileños ya cuenta con hábitos responsables en cuanto a su salud y la necesidad de conocer la información de lo que van a adquirir.
La preocupación sobre el consumo excesivo de comida no saludable estaba definida por las enfermedades como diabetes, insuficiencia renal, hipertensión arterial entre otras. Por ende, la norma busca que todos los consumidores tengan acceso los porcentajes informativos en los establecimientos públicos y privados.
-
Asia
Irán, Turquía, Corea del Sur, Sri Lanka y Tailandia no son países ajenos a este debate, ya que la información nutricional clasificada por colores también se encuentra en la cobertura frontal de los productos.
La modalidad del etiquetado tipo semáforo es una ventaja frente a los otros prototipos de advertencia por el hecho que no presenta información contradictoria. Un consumidor promedio tendrá la capacidad de informarse y analizar los datos porcentuales a simple vista gracias a los colores.
Lee también: