Productos beneficiados por la exoneración del IGV dispuesta por el Gobierno tuvieron una caída de entre 14% y 16 % en supermercados, mientras que en los mercados de abasto la rebaja fue menor a 3%.
Desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio próximo cinco productos de la canasta básica están exonerados del Impuesto General a las Ventas (IGV): carne de pollo (fresca, refrigerada o congelada), huevos frescos de gallina, azúcar, fideos sin cocer ni rellenar y pan.
LEE: MEF anuncia que se trabaja en “bono alimentario” para peruanos de menores ingresos
Dicha exoneración del IGV fue adoptada por el Gobierno como una forma de contrarrestar el alza que han venido sufriendo los alimentos, como consecuencia de los problemas internacionales, como el conflicto Rusia-Ucrania, que han elevado la cotización de granos como el maíz, trigo, soya, entre otros.
Sin embargo, lejos de impactar en los sectores de menores ingresos, la exoneración de IGV ha tenido un mayor efecto en el segmento de ingresos medios y altos.
Ello porque las mayores rebajas de los precios de estos productos se vieron en los supermercados y no así en los mercados de abasto.
De acuerdo con un análisis realizado con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), se observó una reducción de los precios de entre 14% y 16%, en promedio, en el caso de los supermercados, pero menores al 3%, en promedio, en el caso de los mercados de abasto, informó Gestión.
“Este resultado probablemente se deba a que estos últimos operan con un cierto grado de informalidad, que los hace menos sensibles a las modificaciones del IGV”, sostuvo el BCRP.
LEE: Cinco regiones mostraron menor dinamismo económico, ¿Qué les ocurrió?
Detalles
El BCRP explicó que de acuerdo con el Sistema de Abastecimiento y Precios (Sisap) del Midagri, el precio promedio de los bienes afectos a la exoneración del IGV (sin incluir el pan ni las pastas) habría disminuido en aproximadamente 2.5 puntos porcentuales entre la cuarta semana de abril y la primera semana de mayo.
En el caso de los supermercados es distinto, pues en el mismo periodo, el azúcar y el huevo se redujeron en 14.3%, el pan en 17.5% y el pollo en 14.1%.
En ese periodo, se estima que el precio de otros bienes no afectos a la medida, como aceite, arroz y leche evaporada, no registraron reducciones.
“Por ejemplo, el salto más extremo es el del pan petipán de supermercados, que cayó 57%, de S/ 6.9 el 30 de abril a S/ 2.95 el primero de mayo, precio vigente hasta la segunda semana de mayo”, refirió el informe del BCRP.
Vía: Gestión
LEE: Sunat: recaudación de mayo creció 17.8 % por Impuesto a la Renta e IGV