Expectativas en Perú. Perspectivas de los empresarios sobre la economía a 12 meses salieron del rango pesimista luego de nueve meses.
La mayoría de indicadores de expectativas de las empresas peruanas, factor relacionado con la inversión privada, se recuperó en diciembre.
Así lo indicó la encuesta de expectativas macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), dada a conocer recientemente, informó el diario Gestión.
LEE: Gremios dudan que medidas del Gobierno reactiven a las mypes
En particular, las perspectivas de los empresarios sobre la economía a 12 meses salieron del rango pesimista luego de nueve meses.
En noviembre solo eran tres indicadores de expectativas empresariales (de un total de 12) los que estaban en el tramo optimista (mayor a 50 puntos), mientras que ahora suben a seis, indicó el matutino.
Los datos del BCRP mostraron que hubo mejoras en la mitad de los indicadores de expectativas para los próximos tres meses, que coinciden con el periodo de verano.
LEE: Mypes: Entre el 9 y 13 de enero se recibirán solicitudes para liberación de fondos de detracciones
Hubo una mejor percepción sobre la economía, así como del sector y de la situación de la empresa a tres meses. Pese esta mejora, todos los indicadores aún se mantienen en el tramo pesimista (debajo de 50 puntos).
Incluso los que miden las expectativas de demanda, contratación de personal e inversión de las empresas durante el verano, ahora son más pesimistas.
Para el economista jefe de BBVA Research, Hugo Perea, la mejora en los indicadores habría respondido a la vacancia de Pedro Castillo, opinión que se alinea con el análisis de Elmer Cuba, economista y socio de Macroconsult.
Vía: Gestión
LEE: Miles de turistas cancelan visitas al Perú por protestas
LEE: Venta de electrodomésticos en 2023 podría ser afectada por conflictos sociales