Expectativas. Reciente estudio de la organización Vistage identificó que la confianza del empresariado en el país cayó a su punto más bajo en cinco años.
El último estudio de la organización Vistage identificó que la confianza del empresariado en nuestro país cayó a su punto más bajo en cinco años.
Según este reporte, realizado al cierre del segundo trimestre de 2022, el Índice de Confianza Empresarial cerró en 64 puntos, 20 puntos menos que los registrados en el informe del trimestre anterior.
“El sector empresarial encuentra una relación directa entre lo que le sucede a sus empresas y la gestión del gobierno. A diferencia de otros tiempos, hoy no está aislada la economía de la política en el Perú”, comentó Ignacio Mealla, vocero de Vistage Perú.
El 85% de los empresarios que participaron en el sondeo considera que la economía peruana ha empeorado respecto al año pasado.
Además de factores externos, como la inflación global, la crisis de suministros y las alertas de recesión en EE.UU. y Europa, hay decisiones locales que terminarían condicionando el crecimiento de la inversión privada.
LEE: Expectativas de los constructores se deterioran para este año
“Estamos frente a un marco regulatorio y normativo rígido que complica la generación de empleo, la competitividad y el desarrollo de distintas industrias”, mencionó Alfredo Salgado, gerente general del Grupo Eulen Perú.
Para Enrique Castellanos, profesor de la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico, la inestabilidad política genera desconcierto e incertidumbre en el empresariado.
“Lo que hace que los indicadores de expectativa empresarial sean tan bajos es el desorden político, la corrupción y la total falta de capacidad de este gobierno para liderar un país hacia el desarrollo”, refirió el catedrático.
Vía: El Comercio – Día 1
LEE: Empresas del centro del Perú están con las expectativas más pesimistas