Las exportaciones peruanas de arándanos han tenido un crecimiento notable y en las primeras 14 semanas de este año el envío al exterior de este producto creció 289%, frente a similar periodo de 2015.
Amigo lector, las exportaciones peruanas de arándanos han tenido un crecimiento notable y en las primeras 14 semanas de este año el envío al exterior de este producto creció 289%, frente a similar periodo de 2015, informó el gerente general de la Asociación Civil Frío Aéreo, Armando Grados. ¡Aprende más a continuación!
>LEE: Perú es el tercer exportador de arándanos en Sudamérica
“La exportación de arándanos se está consolidando, siendo un perecedero que muestra muy buena perspectiva. Las tierras para la siembra de este producto están creciendo a una ritmo de 25% aproximadamente”, aseguró Grados.
Según el delgado, el total exportado en términos de volumen fue de tres millones 737,847 kilogramos en los primeros 14 meses de este año.
Comentó que los destinos que se encuentran en constante crecimiento son Estados Unidos (se ha convertido en el principal mercado) con un crecimiento de 328%, los Países Bajos con 268% y el Reino Unido con 214%.
Indicó, además, que aun cuando la principal vía de exportación es la marítima el despacho aéreo viene incrementándose sostenidamente.
“Tenemos que estar preparados para el incremento de la actividad. En ese sentido, la posición de los agroexportadores sobre la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es fundamental para que no se genere un cuello de botella en el despacho vía aérea o limitaciones en la infraestructura”, comentó.
Foto referencial: Andina
>LEE: Agroexportaciones sumaron US$ 827 millones en primer bimestre
¡Si te gustó la nota compártela!