Los productos no tradicionales con mayor crecimiento fueron: pota, arándano, uvas y palta. ¿En qué porcentajes?
Las exportaciones peruanas ascendieron a US$ 47,702 millones el año pasado, registrando un crecimiento por tercer año consecutivo (7.5%) y superando el récord histórico del año 2012 (US$ 46,359 millones), según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
>LEE: Promperú: pasos para que una pyme se pueda internacionalizar
Edgar Vásquez, titular del sector, explicó que este crecimiento obedeció al aumento de las exportaciones no tradicionales (12,6%), en particular al notable incremento del sector agro (15%), pesquero (26%), químico (12%) y metal mecánico (12%).
Los productos no tradicionales con mayor crecimiento fueron: pota (60%), arándano (49%), uvas y palta (26%), productos de pelo fino (20%), plásticos y sus manufacturas (16%), así como prendas de algodón (13%).
“En el caso del arándano se exportaron US$ 554 millones, superando todas las expectativas. De igual modo, las uvas (US$ 815 millones) y las paltas US$ 793 millones) alcanzaron niveles récord. Para este último producto, Perú se ubica como el segundo exportador mundial, luego de México”, señaló el Mincetur.
>LEE: ¿Qué beneficios tienes al ser un exportador formal?
Vía: El Comercio, RPP