Los ajíes y pimientos peruanos son muy solicitados por diferentes mercados a nivel mundial, motivo por el cual las exportaciones de capsicum podrían alcanzar los US$ 86 millones en 2016, proyectó la Asociación de Exportadores (Adex).
Emprendedor, los ajíes y pimientos peruanos son muy solicitados por diferentes mercados a nivel mundial, motivo por el cual las exportaciones de capsicum podrían alcanzar los US$ 86 millones en 2016, proyectó la Asociación de Exportadores (Adex).
>LEE: Ocho errores que una pyme debe evitar al exportar
El presidente de Adex, Eduardo Amorrortu, destacó que los ajíes y pimientos producidos en el Perú han cobrado una fuerte apreciación en el mercado internacional.
Esta afirmación se demuestra con las cifras del periodo 2011 – 2015, cuando la exportación de estos productos tuvo un crecimiento de 14 % en su valor en dólares y de 62 % en kilos.
Según Amorrortu, los ajíes y pimientos se están consolidando en los diversos mercados gracias a nuestra gastronomía que los tiene entre sus principales ingredientes.
“A estos ingredientes se les atribuye el color y sabor de cada uno de nuestros platos. Los tres principales mercados de los ajíes y pimientos peruanos son Estados Unidos, España y México”, indicó.
El capsicum en conserva es el principal producto de este sector con envíos de nueve millones de dólares durante enero.
Los capsicum secos, son los segundos con mayor demanda, con ocho millones de dólares exportados en dicho mes, mientras que en el caso de los capsicum frescos la canasta aun es mínima, pero con la apertura de Estados Unidos desde setiembre se espera un crecimiento importante para este año.
>LEE: Exportaciones no tradicionales crecerían hasta 5% este año
¡Lanzamos el #PremioPQS 2016! Este podría ser tu GRAN año 😉 s/.500 mil en premios para los mejores planes de negocio del país http://buff.ly/1pZWTcP
Posted by PQS on Martes, 22 de marzo de 2016
¡Si te gustó la nota compártela!