Exportaciones peruanas de joyería y orfebrería continúan en recuperación

Exportaciones peruanas de joyería y orfebrería continúan en recuperación
Foto: Adex

La Asociación de Exportadores (ADEX) estimó que el sector joyería y orfebrería superará los niveles prepandemia en 2022. Entre enero y abril de este año presentaron un alza de 290.6%.

La exportación de joyería y orfebrería peruana superó los US$ 30 millones 304 mil en el primer cuatrimestre de este año.

Esto representa un crecimiento de 290.6% respecto al mismo periodo del 2020 (US$ 7 millones 757 mil), encaminando de esta manera su proceso de recuperación, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

LEE: Exportaciones peruanas se duplicaron en mayo al sumar más de US$ 4.100 millones

Motivos

Si bien el incremento es bastante significativo, la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería del gremio, Rocío Mantilla, aclaró que se debe principalmente a la baja base de comparación de los primeros meses del 2020.

Como se recuerda, el año pasado se inició la crisis sanitaria y golpeó fuertemente este rubro, sobre todo por la baja demanda de joyería y orfebrería al ser productos suntuosos.

Confianza en 2022

“Cabe precisar que estos despachos aún no llegan a los niveles previos a la pandemia, pues entre enero y abril del 2019 ascendieron a más de US$ 54 millones 800 mil, es decir, solo se recuperó poco más de la mitad de ese valor”, refirió.

“En esa línea, confiamos que para el 2022 los envíos de joyería y orfebrería logren nuevamente cifras anteriores”, explicó Mantilla.

LEE: Agroexportaciones a Unión Europea y Reino Unido crecen 24.3% en primeros 4 meses del 2021

Las cifras positivas del 2021 –agregó– van de la mano con la mayor demanda de EE.UU. gracias a la poca depreciación del oro en esta coyuntura, pues los consumidores ven a las joyas como un valor refugio (medida de ahorro y protección).

El gigante norteamericano ha sido siempre el mejor destino. En el periodo analizado concentró el 83.3% de estas exportaciones, seguido de Chile con 9.3%.

Detrás están Canadá (1.6%), Colombia (1.4%) y Ecuador (1%), entre otros, con participaciones mínimas.

Oportunidades para las exportaciones de joyería y orfebrería

“A pesar de que estos mercados aún son pequeños, representan una gran oportunidad para el sector, especialmente las mipymes, ya que a raíz de la pandemia se propició un mayor acercamiento con los países de la región gracias a reuniones y ferias virtuales”, explicó.

El año pasado las exportaciones estuvieron a cargo de 223 empresas que dirigieron sus productos a 53 mercados.

Cabe resaltar que algunas exportan más de un producto (joyas de oro y plata, bisutería y orfebrería).

En ese sentido, Rocío Mantilla destacó la labor de ADEX y PromPerú ayudando a pequeños y medianos empresarios en el proceso de digitalización.

Debido a esto en los próximos meses podrán participar en Perú Moda y otras actividades desarrolladas en plataformas virtuales.

En detalle

Los despachos de joyas al exterior a abril llegaron a 30 mercados. EE.UU. fue el principal al sumar US$ 25 millones 251 mil e incrementar su demanda en 418.1%.

En segundo lugar se ubicó Chile (US$ 2 millones 811 mil), que también cerró con un importante aumento de 456.7%. El top five lo completaron Canadá, Colombia y Ecuador.

Según un reporte del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, China fue el principal proveedor del sector joyería en el 2020 con una participación de 12.8%, equivalente a US$ 9 mil 890 millones.

Perú se posicionó en el puesto 42 del ranking de los países exportadores mundiales.

El dato

En el 2020, las exportaciones peruanas de joyería y orfebrería sumaron US$ 71 millones 300 mil, destacando las joyas de oro con el 84.8% del total.

LEE: Exportaciones del Perú recuperarían en diciembre su nivel prepandemia

LEE: Exportaciones de calzado peruano crecieron 30,6% entre enero y abril


Total
95
Shares
Post previo
Emprendedores: tres claves para la toma de decisiones en las mipymes

Emprendedores: tres claves para la toma de decisiones en las mipymes

Post siguiente
perú compras catalogos virtuales

Perú Compras: ¿Cuáles son los productos más demandados por las entidades públicas?

Related Posts