Las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 3,5% en comparación al mismo periodo del año anterior, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 7 388 millones en el primer bimestre del 2021, un crecimiento de 3,5% en comparación al mismo periodo del año anterior.
LEE: Exportaciones peruanas crecieron 5.3% en febrero, sumaron US$ 3,592 millones
Solo en febrero los envíos totales fueron de US$ 3 565 millones, un aumento del 4,5% respecto al mismo mes del 2020, indicó el Mincetur.
Por su parte, los envíos no tradicionales crecieron también 15,3% en ese mes, totalizando US$ 1 169 millones.
“Quisiera resaltar el desempeño de las exportaciones no tradicionales. Estas aumentaron por séptimo mes consecutivo, una noticia que muestra, claramente, el importante desempeño del sector exportador nacional pese a la pandemia del COVID-19”, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.
LEE: Exportaciones peruanas de prendas de vestir sumaron US$ 467 millones en segundo semestre de 2020
Sectores más dinámicos
El sector más dinámico del Perú fue la pesca (tradicional y no tradicional), que creció 117,1% en febrero y 81,1% en el primer bimestre de 2021.
Destacaron las mayores ventas de harina y aceite de pescado (218,1% en febrero y 141,1% en el primer bimestre).
Asimismo, crecieron las exportaciones de concha de abanico (80,3% en febrero y 76,5% en el primer bimestre) y pota (52,2% y 41,2%).
Por su parte, las agroexportaciones (tradicionales y no tradicionales) tuvieron un crecimiento destacado en el segundo mes del año, aumentando 17,3% y acumulando al primer bimestre un crecimiento de 13%.
Sobresalió el crecimiento de la exportación de uva, cuya campaña finaliza en el bimestre marzo-abril. La exportación de uva creció 47,9% en febrero y 27,7% en el primer bimestre.
LEE: Empleos generados por exportaciones peruanas crecieron 2.7%
LEE: Perú ocupó primer puesto en exportaciones de arándanos y quinua durante el 2020
