Exportaciones peruanas crecieron 4.4% en primer bimestre del 2021

Exportaciones peruanas crecieron 4.4% en primer bimestre del 2021
Foto: Freepik

ADEX informó que las exportaciones peruanas sumaron US$ 7 mil 362 millones en el primer bimestre, registrando un crecimiento de 4.4%.

Las exportaciones peruanas crecieron 4.4% en el primer bimestre del 2021, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

LEE: Exportaciones de pelo fino de alpaca crecieron 65% en enero

Los envíos peruanos al exterior (exportaciones) sumaron US$ 7 mil 362 millones, registrando un crecimiento de 4.4% respecto al mismo periodo del 2020 (US$ 7 mil 051 millones).

Este resultado se debió, principalmente, a la demanda de algunos productos como el cobre, oro y uvas frescas, informó el gremio exportador.

El presidente de ADEX, Erik Fischer Llanos, afirmó que en los próximos meses y por un efecto rebote, si bien se observarán crecimientos en los diversos sectores, todavía no se alcanzarán las cifras previas a la pandemia.

Dijo que por ello es importante el acompañamiento de las autoridades en el proceso de recuperación.

LEE: Exportaciones peruanas de mascarillas crecieron casi 3,000% en 2020

Recuento de cifras

Se debe recordar que en el 2018 las exportaciones nacionales ascendieron a US$ 47 mil 542 millones 799 mil. Se trató del monto más alto de la historia, en el 2019 (US$ 46 mil 443 millones) cayeron -2% y en el 2020 (US$ 40 mil 353 millones) -13%.

 “El panorama aún no es muy claro por la inestabilidad mundial –nuevas olas de contagio y medidas de confinamiento– aún persiste una incertidumbre que debilita nuestra capacidad productiva, los flujos de comercio y las inversiones. Es importante acelerar la vacunación y que la población redoble las medidas de seguridad a fin de evitar mayores contagios. La recuperación de la economía va de la mano con la salud”, dijo Fischer Llanos.

Detalles

ADEX detalló que en el primer bimestre del año los envíos tradicionales (US$ 4 mil 919 millones) aumentaron 0.8%.

La minería fue el sector más importante con US$ 3 mil 968 millones a pesar de contraerse -5.6% por la menor demanda de cobre y oro.

Le siguió la pesca tradicional con US$ 524 millones 747 mil y un importante crecimiento de 142.8%, los hidrocarburos con US$ 370 millones 566 mil (-9.3%) y agro con US$ 55 millones 730 mil (7%).

Destinos más importantes

El destino más importante de la oferta tradicional fue China (US$ 2 mil 308 millones), que incrementó sus pedidos en 32.1%.

Le siguió Canadá con US$ 370 millones 752 mil (5.7%) y Japón con US$ 361 millones 919 mil (38.2%).

Luego estuvo India con US$ 342 millones 818 mil (12.4%) y Suiza con US$ 284 millones 450 mil (-6.8%), entre otros.

LEE: Exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 7 388 millones en el primer bimestre del 2021

LEE: Perú ocupó primer puesto en exportaciones de arándanos y quinua durante el 2020



CVR
Total
10
Shares
Post previo

¿Tienes un emprendimiento de sándwich triples o postres? Esta empresa está buscando proveedores

Post siguiente
turismo sostenible

Aprueban estrategia para impulsar turismo sostenible en Lima

Related Posts