Exportaciones peruanas de ajíes y pimientos crecerán 20% este año

Las exportaciones peruanas de ajíes y pimientos frescos crecerían 20% este año, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias. 
Exportaciones, agroexportaciones, ajíes, pimientos, Adex

Las exportaciones peruanas de ajíes y pimientos frescos crecerían 20% este año, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias. 

Lector, te contamos que las exportaciones peruanas de ajíes y pimientos frescos alcanzarán los US$ 286 millones este año, un crecimiento de 20% en comparación a lo exportado en 2015, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias. Descubre más datos en la siguiente nota.

>LEE: Perú entre los diez más grandes exportadores de alimentos 

“La canasta exportadora de los capsicum (ajíes y pimientos) frescos peruanos aun es mínima, sin embargo, con la obtención del acceso fitosanitario a Estados Unidos en setiembre del año pasado se abrió una ventana comercial muy importante para el crecimiento de las exportaciones de esta categoría de productos”, indicó el representante del gremio exportador.

En setiembre de 2015 Estados Unidos aprobó el acceso de los ajíes y pimientos frescos peruanos a su mercado. Tras ello, los empresarios agroexportadores nacionales realizaron una fuerte labor para concretar el primer embarque de estos productos, el cual se hará realidad a finales de este año.

El presidente de Adex señaló que con el ingreso de los ajíes y pimientos frescos a Estados Unidos se espera generar US$ 27 millones en exportaciones en los tres primeros años y alcanzar los US$ 150 millones al quinto año.

El año pasado los envíos de estos productos totalizaron US$ 271 millones, lo que significó un crecimiento de 19%.

Sobre los destinos de los capsicum peruanos Juan Varilias afirmó que si bien hay mercados consolidados como Estados Unidos, España o México los agroexportadores vienen explorando nuevos mercados, entre ellos Puerto Rico, Reino Unido, Canadá, Países Bajos, Chile y Francia.

>LEE: Principales errores de las pymes al exportar

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
padres, emprendedores, familia, retos, empresa familiar

¿Cómo ser buen padre y buen emprendedor?

Post siguiente
ingeniero, idiomas, ingeniería, profesionales, inglés, francés, aprender chino mandarín

¿Qué idiomas debe aprender un ingeniero?

Related Posts