Exportadores primerizos envían productos con alto valor agregado

Entre 2011 y 2013, el 92% de nuevas empresas exportadoras realizaron envíos de productos con valor agregado.
Oceanía representa el 0.8% del total de nuestra transacción internacional. (Foto: UPN)

Entre 2011 y 2013, el 92% de nuevas empresas exportadoras realizaron envíos de productos con valor agregado.


Entre 2011 y 2013, el 92% de nuevas empresas exportadoras realizaron envíos de productos con valor agregado, informó un reciente análisis del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Esta clasificación significa que en ese periodo se registraron un total de 655 nuevas empresas exportadoras sostenibles de productos no tradicionales. Los productos tradicionales son en su mayoría minerales.

Al cierre de 2011 se registró un total de 7,887 empresas exportadoras, de las cuales un 28% iniciaron sus exportaciones, es decir, 2,229 nuevas empresas emprendieron su camino al comercio exterior. Al evaluar sus exportaciones durante el 2012 y 2013, se refirió que la volatilidad se mantiene, y luego de este periodo solo se mantuvieron 714 empresas (32% del total), detalla la CCL, según Perú21.

Por su parte, el Banco Central de Reserva, informó que en los primeros meses del año, se observaron mayores ventas al exterior de harina de pescado y productos agropecuarios no tradicionales y una disminución en las exportaciones de metales. (Andina).

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
imagen-tarjeta

¿Los adolescentes deben tener cuentas bancarias?

Post siguiente
revision_dallas_01gx

Cinco tips para que tu oficina se vuelva ecológica

Related Posts