Fabricación de polos cayó 35%, advierte Sociedad Nacional de Industrias

Fuente: Polos publicitarios

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias pidió al Ejecutivo afrontar las salvaguardias a las confecciones desde un punto de vista técnico, no político.

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, pidió al Ejecutivo afrontar las salvaguardias a las confecciones desde un punto de vista técnico, no político.

Esto al referirse a la Comisión Multisectorial (integrada por los ministerios de Economía, de Producción y Comercio Exterior), que no aceptó el informe del Indecopi, documento que proponía aplicar una salvaguardia de 20% a la importación de prendas de vestir.

Lee también: Consumo masivo, manufactura e industrias dinamizaron el mercado de outsourcing en el Perú

“El Ministerio de la Producción dice que no se probó el daño a la producción nacional, pero la fabricación de polos cayó 35% y la de camisas retrocedió 54%. Se afecta a 400 mil trabajadores; el 65% (260 mil) son mujeres”, dijo.

Comentó también que actualmente el 85% del mercado nacional de prendas de vestir es atendido con productos importados de China, principalmente.

Por otro lado, Antonio Castillo, gerente de Estudios Económicos de la SNI, aseguró que el mercado nacional de prendas de vestir está siendo invadido por productos importados, especialmente del Asia, que ponen al borde de la quiebra a más de 100 mil empresas nacionales.

Lee también: Solo 18 mil empresas dan empleo formal en Perú, según Sociedad Nacional de Industrias

Indicó que el daño que se hace a la industria nacional es claro, ya que los precios de las prendas de vestir que entran a Perú cayeron 50% entre el 2016 y 2019.

“Ello, no obstante que el precio de la materia prima se ha mantenido estable en ese período”, precisó.

Lee también: Cuatro oportunidades de negocios para el sector de industrias agrícolas

Lee también: Buenas prácticas para garantizar la continuidad de los centros de datos en las industrias

Total
0
Shares
Post previo

¿Cómo impulsar las ventas en una campaña escolar atípica?

Post siguiente

Delivery para e-commerce opera a un 60% de capacidad

Related Posts