FAO aclara a Pedro Castillo sobre hambruna: «No es porque la población no quiera trabajar»

FAO aclara a Pedro Castillo sobre hambruna: «No es porque la población no quiera trabajar»
Foto: Andina

Representante de la FAO se refirió a la reciente declaración del presidente Pedro Castillo, quien sostuvo que la crisis alimentaria solo les va a dar «a los ociosos».

Lo rectifican. Fernando Castro, coordinador de sistemas alimentarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Perú, aclaró que la hambruna no tiene relación alguna con el hecho de que la población no quiera trabajar.

LEE: Pedro Castillo: Fiscalía amplía investigación preliminar en su contra

Esto fue en alusión a la reciente declaración del presidente de la República, Pedro Castillo, quien sostuvo que la crisis alimentaria solo les va a dar «a los ociosos».

Lo que dijo Pedro Castillo

«Un compañero nos decía en la mañana: Señor presidente, antes creíamos en la hambruna, hoy hambruna les va a dar solamente a los que no trabajan, a los ociosos. Y como somos un pueblo trabajador yo creo que vamos a ganarle a la hambruna», expresó el mandatario Pedro Castillo desde Huaral el 29 de mayo.

LEE: “No recuerdo”, “desconozco”: así respondió Pedro Castillo a preguntas de Fiscalía

Sobre este comentario, Fernando Castro dijo: «Probablemente se ha referido a que se van a poner esfuerzos, a que se va a trabajar en esto. Realmente tenemos mucha población que está sufriendo esto y no es porque sea población que no quiera trabajar, sino que no han tenido oportunidades de desarrollo».

El representante de la FAO advirtió que los problemas de desnutrición y anemia son los que más limitan las posibilidades de desarrollo en niños, pues no les permiten desarrollar capacidades de aprendizaje o labores más complejas.

Vía: RPP, Expreso

LEE: Desaprobación de Pedro Castillo sube a 70 %, según encuesta de IEP

LEE: Más de la mitad de población del Perú está en riesgo de seguridad alimentaria, advierte FAO

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Cebicherías: precios de menús subieron 15 %, según Armap

Cebicherías: precios de menús subieron 15 %, según Armap

Post siguiente

“Ollas que Desarrollan” llevará 450 mil raciones de alimentos a ollas comunes de diversas regiones del Perú

Related Posts