“Con un pronóstico de 660 millones de personas que estarán desnutridas en 2030, ahora no estamos en camino de lograr el hambre cero”, advirtió por su parte la OCDE.
Tal parece que el mundo no lograría alcanzar el reto de hambre cero en el año 2030, de acuerdo a un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
LEE: La invasión a Ucrania pone en peligro la seguridad alimentaria mundial
Cabe precisar que el hambre cero al 2030 es uno de los principales objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
Y es que para la FAO, la citada meta no se alcanzaría si es que se mantienen los efectos del cambio climático, la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania.
El informe llamado “Perspectivas Agrícolas 2022-2031″, que fue hecho junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), señala que el objetivo de eliminar el hambre en los próximos ocho años (es decir, de aquí al 2030) no se logrará si la productividad agrícola mundial no se incrementa en un 28%.
LEE: Advierten que 1,3 millones de peruanos pasan hambre por falta de acción del Gobierno
“Con un pronóstico de 660 millones de personas que estarán desnutridas en 2030, ahora no estamos en camino de lograr el hambre cero”, advirtió la OCDE.
Se indicó además que la productividad agrícola promedio debe aumentar en un 28 % durante la próxima década para cumplir con los objetivos a largo plazo, “tres veces más de lo que ha crecido en la última década”.
¿Cómo puede ayudar la agricultura a lograr los objetivos climáticos y de #HambreCero?
— OCDE ➡️ Mejores Políticas para una Vida Mejor (@ocdeenespanol) June 30, 2022
Por primera vez, el🆕 #AgOutlook de @OECD – @FAO presenta un escenario sobre el crecimiento sostenible de la productividad. Sigue este hilo para aprender más 👇 pic.twitter.com/9KPyBnN2Iu
Vía: OCDE, Gestión
LEE: Más de 1 millón de peruanos redujeron sus raciones de alimentos ante alza de precios