Fertilizantes. Según una denuncia periodística, la adjudicación de la buena pro se dio pese a que había ofertas más económicas y con plazos de entrega más cortos, que no fueron considerados en la licitación para adquirir urea.
La presidenta de la Comisión Agraria del Congreso, Vivian Olivos, envió una carta al Contralor, Nelson Shack, y al titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, solicitando que se inicie una investigación por el presunto favorecimiento a una empresa extranjera en la adquisición de fertilizantes.
LEE: Empresa brasileña gana buena pro de compra de fertilizantes y primer lote llegaría en julio
“Solicito se inicie los procesos de investigación en torno a la buena pro otorgada por Agro Rural a la empresa MF Fertilizantes, para la compra de fertilizantes en el marco del DU 013-2022, en atención a la denuncia periodística realizada por el Programa Contracorriente”, señala el documento.
Como se sabe, el domingo 12 de junio en el dominical Contracorriente se presentó una documentación sobre un presunto favorecimiento en el proceso de buena pro para la adquisición 73,000 toneladas de urea a la empresa MF Fertilizantes sobre otros postores, quienes ofrecían la misma cantidad de fertilizantes a precios y plazos menores a los que fueran brindados por el ganador.
En ese sentido, “se solicita que se realice la investigación respectiva al segundo proceso de licitación internacional realizada por el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, adscrita al Midagri”, finaliza la carta remitida.
Es importante mencionar que el sábado 11 de junio Agro Rural eligió a la empresa brasileña MF Fertilizantes como el proveedor de urea para el Perú.
Vía: diariocorreo.pe, Gestión
LEE: Advierten que 1,3 millones de peruanos pasan hambre por falta de acción del Gobierno
LEE: Advierten que crisis alimentaria afectará a productos claves como arroz y azúcar