Fijan requisitos sanitarios para importar productos de Estados Unidos

El Senasa estableció una serie de requisitos sanitarios para la importación de productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Australia. ¡Aprende más detalles leyendo la siguiente nota!
importaciones, como importar, requisitos sanitarios, Estados Unidos, Senasa

El Senasa estableció una serie de requisitos sanitarios para la importación de productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Australia. ¡Aprende más detalles leyendo la siguiente nota!

Lector, te contamos que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) estableció una serie de requisitos sanitarios para la importación de productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Australia. ¡Aprende más detalles leyendo la siguiente nota!

>LEE: Cinco claves para importar de China al Perú 

Según la Resolución Directoral 0015-2016-MINAGRI-SENASA-DSA, publicada en el Diario Oficial El Peruano, en el caso de Estados Unidos se refiere a la importación de plasma y derivados de sangre de porcino para la elaboración de piensos. En tanto que para el Reino Unidos es para lana de ovino en bruto, lavada, y desgrasada.

Asimismo, los requisitos establecidos son para el pelo fino de guanaco, llama, alpaca o vicuña, que sea lavado descerdado, sin cardar ni peinar procedente de Italia. Además para el semen de bovino congelado y los embriones de bovino procedentes de Australia.

El Senasa dispondrá la emisión de los permisos sanitarios de importación para las mercancías pecuarias mencionadas, y podrá adoptar las medidas sanitarias complementarias con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos.

En los considerandos de la norma se indica que la Dirección de Sanidad Animal del Senasa tiene entre sus funciones establecer, conducir y coordinar un sistema de control y supervisión zoosanitaria tanto al comercio nacional como internacional de productos y subproductos pecuarios.

Por ello, mediante diversos informes el Senasa recomendó establecer requisitos para la importación de los productos señalados anteriormente.
 

>LEE: Sigue estas recomendaciones si planeas importar 

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
ecommerce, internet, ventas online, internautas, microempresas, pequeñas empresas, medianas empresas

El 46% de internautas peruanos comprará online antes de 2018

Post siguiente
Intraemprendimiento en las empresas

Intraemprendimiento en las empresas

Related Posts