Fintech llegan a movilizar más de US$ 15,000 millones en el Perú

Fintech llegan a movilizar más de US$ 15,000 millones en el Perú
Foto: Freepik

Las fintech atienden principalmente a las micro y pequeñas empresas (mypes). Además, la pandemia ha contribuido a su crecimiento.

Hoy en día las fintech llegan a movilizar más de US$ 15,000 millones en el Perú, estimó la coordinadora de Emprendimiento e Innovación de Innova ESAN, Karen Montjoy.

LEE: Prestamype: La fintech peruana que impulsa el desarrollo de la mypes

“A finales del 2019, las fintech estaban moviendo alrededor de 4,000 millones de dólares; hoy no dudaría en decir que ya están entre 15,000 millones y 20,000 millones de dólares”, subrayó en un informe publicado en el Diario Oficial El Peruano.

Crecimiento explosivo

La experta aseguró que la pandemia ha contribuido al crecimiento explosivo de las fintech.

“En general, este mercado se ha multiplicado. En el 2019 había poco más de 100 en el Perú y ahora deben estar pasando las 200 startups en este sector”, calculó.

LEE: Seis consejos para iniciar un emprendimiento

Mypes principales clientes

Montjoy subrayó que las fintech atienden principalmente a las micro y pequeñas empresas (mypes).

Explicó que las mypes, debido al tamaño, buscan mayor flexibilidad para su financiamiento y transacciones en línea. 

Además, las fintech tienen oportunidades de expansión en la economía informal que en el Perú es muy grande. 

“La informalidad es una gran oportunidad para las fintech porque el sistema financiero es bastante rígido”, subrayó la especialista. 

Montjoy recordó que para una mype nueva es más difícil solicitar un préstamo en los bancos tradicionales, porque les piden un registro del comportamiento crediticio y garantías, entre otros. 

¿Qué es una fintech?

Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), este término hace referencia a modelos de negocio que ofrecen productos o servicios financieros, mediante el uso intensivo de las tecnologías de información, y que pueden traer importantes beneficios para los usuarios.

Vía: El Peruano, Andina

LEE: Emprendedores: ¿Cómo potenciar tu negocio en línea?

LEE: Emprendedor: pasos para invertir de manera confiable en un negocio


Total
1
Shares
Post previo
Desde este lunes 19 usar protector facial será obligatorio en mercados y centros comerciales

Desde este lunes 19 usar protector facial es obligatorio en mercados y centros comerciales

Post siguiente
Burnout: Estrés laboral y como afecta a la productividad

Burnout: Estrés laboral y como afecta a la productividad

Related Posts