La consultora Fitch Ratings sostiene que la nueva administración del Perú, presidida por Dina Boluarte, es “políticamente frágil”.
La última crisis política en Perú, que resultó en el sexto presidente del país en cinco años, refuerza el entorno político profundamente polarizado que ha erosionado constantemente la gobernabilidad y la estabilidad en los últimos años, dijo el lunes Fitch Ratings.
LEE: S&P baja perspectiva de calificación del Perú a negativa por crisis política
“Por extensión, la última agitación política plantea riesgos económicos y fiscales negativos y prolonga la incertidumbre”, manifestó la agencia de calificación crediticia en un comunicado, reportó Gestión.
Según Fitch, la nueva administración del Perú, presidida por Dina Boluarte, es políticamente frágil y enfrenta los mismos desafíos de gobernabilidad que la anterior de Pedro Castillo, con un sistema político muy fragmentado y un débil apoyo público y del Congreso.
Advertencia
Desde la destitución del expresidente Pedro Castillo “han ocurrido protestas esporádicas que resultaron en muertes y heridos, las cuales podrían convertirse en una movilización social a mayor escala e impactar la producción en sectores clave de recursos”, advirtió la agencia.
LEE: Perú: empleo formal acumula 19 meses de crecimiento en octubre
A corto plazo, la débil posición política del nuevo Gobierno podría aumentar el potencial de un cambio hacia el populismo fiscal y la expansión del gasto, aunque Perú tiene un historial de contención del déficit durante períodos anteriores de mayor inestabilidad política, agregó la calificadora.
Además, indicó que, a pesar de la actual inestabilidad política, el perfil crediticio del Perú continúa beneficiándose de fundamentos sólidos en ciertas áreas, incluida una relación moderada entre la deuda pública y el PBI, un déficit fiscal modesto y altas reservas internacionales.
Su capacidad para mantener estas fortalezas y evitar que se deterioren materialmente probablemente será importante para la dirección de la calificación, finalizó.
Vía: Gestión
LEE: Perú: exportaciones agropecuarias crecen 7.1% en octubre, según BCRP
LEE: Plan Impulso Perú: aprueban siete proyectos de ley para reactivar mypes y promover empleo