La agencia Fitch Ratings ratificó este miércoles las calificaciones soberanas del Perú. Te contamos en qué consiste a continuación.
> LEE: ¿Qué es el Índice de Premios al Consumidor y cómo se calcula?
Emprendedor, te contsamos que la agencia Fitch Ratings ratificó este miércoles las calificaciones soberanas del Perú. Te contamos en qué consiste a continuación.
> LEE: ¿Qué es el Índice de Premios al Consumidor y cómo se calcula?
Mediante un comunicado de prensa, la agencia de riesgo internacional señaló que mantendrá la nota de Perú en moneda extranjera Issuer Default Rating (IDR) a largo plazo en BBB+ y en moneda local en A-, con perspectiva estable respectivamente.
Asimismo, los bonos senior no garantizados en moneda extranjera en BBB+; los bonos senior no garantizados en moneda local en A-; la calificación country ceiling (límite del crédito del país) en A-; y la nota IDR en moneda extranjera a corto plazo en F2.
La agencia argumentó su decisión debido a que la calidad crediticia del Perú se basa en su historial establecido de credibilidad política, coherencia y flexibilidad, que ha generado estabilidad macroeconómica y financiera.
Fitch Ratings espera que el Perú mantenga una dirección prudente y pragmática en todo el ciclo electoral de 2016 ya que la fragmentación política y el ruido político pueden perjudicar la confianza empresarial.
Fitch espera que el crecimiento de la economía se modere a 2,8% al cierre de este 2015 y 3,8% en 2016.
> LEE: Infografía: Los costos de vida por país
>LEE:
#BuenaNoticia: ¡La agricultura moderna generó 900,000 empleos indirectos! http://goo.gl/dn5AC4
Posted by PQS on Miércoles, 30 de septiembre de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!